
Central sumó al colombiano Jaminton Campaz al plantel de Miguel Russo, a préstamo por un año. El mediocampista proveniente del Gremio de Brasil será la octava incorporación del elenco Canalla.
🇨🇴😁🪲 ¡Jaminton Campaz es Canalla!
El volante ofensivo se convirtió en el 8° refuerzo de #RosarioCentral. Llega proveniente de Gremio y firmó a préstamo hasta diciembre de 2023, con opción de compra
¡Bienvenido Bicho! 💪🇺🇦 pic.twitter.com/j6tElX0jDE
— Rosario Central (@RosarioCentral) February 10, 2023
Campaz tiene 22 años, inició su carrera en Deportes Tolima, participó en las selecciones juveniles de Colombia y jugó dos temporadas en el Gremio.
Por otra parte, la Reserva Auriazul empató con Arsenal 1 a 1, este viernes. Gaspar Duarte conquistó el tanto centralista y el delantero Agustín Módico fue expulsado.
#Reserva | ⚽️ ¡Así fue el tanto de Gaspar Duarte!#VamosLosPibes 💪🇺🇦 pic.twitter.com/VInL47t9qd
— Rosario Central (@RosarioCentral) February 10, 2023
El conjunto que conduce Pirulo Rivarola formó con: Valentino Quintero; Ulises Ciccioli, Lucas Rafin, Santiago Contreras, Lautaro Figueroa; Ramiro Peralta, Carlos Campos, Tomás O’Connor, Rodrigo Mosqueda; Gaspar Duarte y Agustín Módica.
Además, este viernes, el tesorero Canalla, Guillermo Bagneres afirmó que la entidad de Arroyito tiene una deuda de aproximadamente 4 mil millones de pesos, de ellos 2.600 para pagar antes de junio.
El directivo dijo: «No encontramos ni un peso de la venta de Buonanotte. Estamos averiguando donde fue esa plata». La CD Auriazul avisó que «tiene la convicción de revertir esta situación y presentar las irregularidades ante la justicia u otros organismos que así lo requieran».
Tras una auditoría, en los primeros 50 días de gestión bajo la presidencia de Gonzalo Belloso, el detalle de la deuda es la siguiente:
- 70 millones de pesos al cuerpo técnico anterior (Tevez).
- 60 millones en sueldos del plantel y primas.
- 1 millón de dólares por parte de FIFA.
- 666.666 dólares con Talleres de Córdoba.
- 170 cheques por 711 millones emitidos desde el 1 al 19 de diciembre y 385 millones por pagos por cheques emitidos desde el 20 de diciembre al 31 de marzo.
- 572 millones de pesos a entidades financieras y mutuales en noviembre de 2022.
- 140 millones de pesos con empleados por salarios de noviembre y aguinaldo.
- 600 millones de pesos en moratorias impositivas impagas.