Racing de Avellaneda, el regreso de Diego Armando Maradona y una nueva consagración de River en la Copa Argentina (tras perder la final de la Libertadores), fueron los hechos más destacados en el fútbol argentino, en este 2019.

Racing campeón de la Superliga y Copa de la Superliga

El equipo de Coudet logró el título de la Superliga, tras igualar ante Tigre por 1 a 1, aprovechando el empate de Defensa y Justicia ante Unión por el mismo marcador, el 31 de marzo. La Academia de Avellaneda cosechó 57 puntos, tras 17 victorias, 6 empates y solo 2 derrotas.

En diciembre, el conjunto Albiceleste alzó su segunda copa en la temporada, tras vencer a Tigre por 2 a 0, en la primera edición del Trofeo de Campeones de la Superliga. También fue la despedida del Chacho del club de Avellaneda.

https://www.youtube.com/watch?v=L_A18m2NBq4

https://www.youtube.com/watch?v=qGEFebwsIAs

River perdió la final de la Copa Libertadores

El Millonario dejó que los brasileños le arrebataran la segunda Copa Libertadores de América, en un puñado de minutos. Es que el 23 de noviembre en Lima, el elenco de Gallardo ganaba con cierta comodidad, 1 a 0, pero en el final se vino la debacle y con dos tantos de “Gabigol”, Flamengo se quedó con el certamen continental.

Colón perdió la final de la Sudamericana

Con una actuación memorable del grupo santafesino Los Palmeras en la previa, el Sabalero no pudo con Independiente del Valle de Ecuador y cayó 3-1, en noche lluviosa de Asunción (Paraguay).

 

River campeón de la Copa Argentina

El conjunto de Napoleón (M. Gallardo) necesitaba terminar el año con una alegría, tras el dolor de haber perdido la final de la Libertadores, y el 20 de diciembre en Mendoza, le ganó a Central Córdoba de Santiago del Estero por 3 a 0, y levantó su tercer título nacional.

 

Argentina eliminada de la Copa América en semifinales

El seleccionado nacional que dirige Lionel Scaloni, tuvo un andar irregular en el torneo continental de selecciones, perdió en el debut (0-2 con Colombia), le ganó a Qatar (1-0) y empató con Paraguay (1-1). En cuartos de final, venció a Venezuela por 2 a 0 y cayó en semis, por idéntico marcador ante Brasil, que luego se consagraría campeón.

 

Argentina tuvo una gran participación en el mundial de fútbol femenino

El seleccionado argentino de fútbol femenino sorprendió por su aceptable perfomance en el mundial de Francia, donde no pudo avanzar más allá de la primera ronda. El 10 de junio hizo su estreno ante Japón (0-0), cayó con Inglaterra por 1 a 0 y obtuvo un empate milagroso frente a Escocia (3 a 3).

 

La vuelta de Diego Maradona al fútbol argentino como DT de Gimnasia

En septiembre, Diego Armando Maradona volvió al fútbol argentino, esta vez para dirigir al Lobo platense. Su primera práctica fue ante casi 30 mil personas que lo ovacionaron y emocionado dijo: “Ustedes van a ser los que nos den la fuerza para ganar los partidos”.

El Tripero no puede salir de la zona del descenso, a pesar de algunas victorias bajo la conducción del astro futbolístico.