Por Juan Manuel Martellotto

Las instancias finales del certamen musical «Sub 21 de Rock» se llevarán a cabo en Que sea Rock (Santa Fe 1166) el miércoles 29 de mayo, día en que se presentarán las bandas Garage, Laberinto, Linko, Neukatt y Secuenciados; y el jueves 30 de mayo actuarán Tarab, Soda Espíritu, Desprolijos, Teen Spirit y Nispero.

El Sub 21 es un certamen musical dirigido a bandas de rock con integrantes menores de 21 años. Su objetivo es proporcionar una plataforma de visibilidad para jóvenes talentos del rock y sus variantes. La competencia dura tres meses, desde la postulación hasta la final en vivo, permitiendo a las bandas demostrar su destreza musical. El certamen surge del programa televisivo Rocksariazo TV, que difunde desde hace casi 3 lustros rock no sólo local, sino argentino y latino. Y ha sido declarado de interés cultural por el Honorable Concejo Municipal de Rosario.

El organizador del certamen y difusor musical Hernán Altamirano, en diálogo con Conclusión cuenta sobre el premio al que accederán los ganadores y acerca de cómo se le ocurrió la idea del concurso:

“Son cinco bandas cada día. La que gane va a grabar una sesión en vivo en Rocksariazo TV, en uno de los estudios más copados y profesionales de la ciudad de Rosario. Es nuestra manera también de apoyar a los pibes que están interesados por el rock, que es un mundo que yo no sabía que existía. Es más, el Sub-21, cuando lo pensé, se llama así no sólo porque son menores de 21 años, sino porque lo pensé para el 2021. Pero nunca me animé a hacerlo en ese momento porque pensaba que los pibes de ahora estaban en otra…”

“Ni en 2021, ni en 2022. Y en 2023 dije, lo hago. Si me va mal, me clavo pero lo hago para sacarme las ganas. Y la verdad que fue una excelente decisión porque es un submundo que por ahí no tiene difusión, no está en los medios, pero hay un sinfín depibes que se están volviendo a interesar por el rock y todo lo que implica el rock. No solo musicalmente, sino todo el contexto social y demás”, dice el conductor de Rocksariazo TV, quien agrega: “Y fue una excelente decisión. En lo que va del Sub-21, cerca de 20 bandas han grabado en un estudio profesional. Para muchas de esas bandas es su primer material profesional, con todo lo que eso implica. Han tenido su música también para subirla a las plataformas, que si no fuera por el Sub-21 sería impensado. Todo lo que involucra el Sub-21 es muy positivo tanto para los chicos como para nosotros que creemos en el futuro del rock”. Los ganadores del certamen obtienen varios beneficios significativos, como la oportunidad de grabar una sesión en vivo de alta calidad en un estudio profesional en Rosario, que se transmite a nivel nacional e internacional, brindándoles exposición masiva. Además, tienen la posibilidad de distribuir este material en plataformas digitales, lo que les proporciona su primer registro profesional de alta calidad. Estos recursos y oportunidades les permiten avanzar en su carrera musical, ofreciendo reconocimiento, prestigio y la posibilidad de nuevas oportunidades en la industria musical.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Rocksariazo tv (@rocksariazotv)