El espacio gremial compuesto por los trabajadores de Aduana, Judiciales de Sitraju, Smata, Estaciones de Servicio y Químicos, entre tantos otros, consideró que corren tiempos de “excepción y emergencia” y por ello acompañan “esta política de congelamiento de precios”.
El encuentro se realizó este viernes en el predio que el sindicato de obreros Garagistas y de Estaciones de Servicio tiene en General Lagos.
El dirigente camionero Hugo Moyano salió a desconocer la posible jefatura del titular de la Uocra. Otro sector como el MASA que conduce Omar Viviani, expuso que prefiere no opinar “sobre versiones”.
La protesta organizada en la clandestinidad se llevó adelante el 27 de abril de 1979, hace 42 años, por la que sus impulsores fueron considerados “un ejemplo para todo el movimiento obrero y para el pueblo argentino”.
El titular del sindicato de porteros de edificios dijo a los presentes que "la unidad del movimiento obrero tiene que ser nuestro norte y es esencial para la Patria y para el país que esto suceda", destacó.
El titular de ambas organizaciones, Ramón Ayala, dijo que “no tienen dudas” en donde tienen que estar, y que lo hacen desde su “identidad peronista” a la que “nunca” van a renunciar. También expresó su apoyo al gobernador Kicillof.
Cuatro sindicatos que integraban el brazo político del sindicalismo justicialista se fueron de la organización para apoyar al candidato del Frente de Todos.
El líder de la Unión Ferroviaria dialogó con Conclusión y explicó cuales son las prioridades para el movimiento obrero argentino y de como deben estar reflejadas en una agenda de discusión, de cara a futuro con puntos que "comprendan el corto, mediano y largo plazo".
"Los trabajadores de todo el país estamos viviendo el deterioro de la situación social que se profundiza día a día", señalaron desde la entidad.
Mabel Miele fue colaboradora del sindicato de los trabajadores rurales durante dos décadas, y tras ser cesanteada demanda por más de cinco millones al gremio.