El gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin firmaron un convenio enmarcado en el Plan Incluir para abrir Boulevard Seguí desde Ayacucho hasta Grandoli y para realizar tareas de pavimentación y mejoras hidráulicas en la zona.
Los controles se realizaron para detectar posibles irregularidades, luego de las denuncias sobre venta de carne de mala calidad e incumplimiento de precios.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino, emitió un comunicado en el que hacen saber a la sociedad que hay una historia empresaria de Argentina que muestra quien es quien, cuando se trata de considerar la necesidad de las mayorias.
El empresario Pyme, recordó que la pequeña y mediada empresa recordó que los convocados son los "que fijan el precio en dólares. Hemos sufrido fuertes movimientos en el tipo de cambio en el pasado y la diferencia a pagar era terrible",
En la reunión entre autoridades nacionales y empresarios, desde el gobierno aseguraron que no realizarán “promesas” exageradas, mientras que los grupos productivos destacaron la importancia de buscar una “estabilidad macroeconómica” para que los salarios crezcan.
Avanzan las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para reprogramar los cerca de 45.000 millones de dólares que debe el país argentino.
En todas las opiniones remarcaron que la convocatoria es buena en tanto y en cuanto el resultado de la misma arroje que los salarios le ganen a la inflación para recuperar la ganancia perdida por los trabajadores durante el año pasado.
En declaraciones radiales, puntualizó que lo incluido en el acuerdo es "una carne de tercera categoría", por lo que en el futuro "hay que mandar a negociar a gente que entienda".
Se espera lograr un 30% de aumento, con muchas dudas para este año ya que consultoras privadas vaticinan números de inflación más altos.
El convenio firmado con el Gobierno entra en vigencia desde este lunes en cadenas de supermercados y en el Mercado Central de Buenos Aires, e incluye tira de asado, vacío, matambre $549, tapa de asado, cuadrada y bola de lomo entre otros.
Desde la Confederación General Empresaria de la República Argentina y la Confederación General Económica hicieron público su acompañamiento pero remarcaron que las pymes no pueden faltar en la mesa de discusión ya que son "las principales empleadoras de los argentinos, y las más golpeadas por los efectos de la pandemia"
El presidente de los carniceros de CABA, Alberto Williams afirmó que "este acuerdo no alcanzará a todos", es solo para supermercadistas y en el interior "se notará el error de esta política". Además, precisó que la carne que los exportadores tienen en cámaras debe ser vendida a mitad de precio.