Fueron presentados el año pasado por dos legisladores de la oposición que pretenden organizar un régimen penal juvenil para adolescentes de entre 14 y 17 años de edad.
Un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas realiza desde hace tres años talleres de extensión para distintas edades. De esos talleres, surgió el libro "MatematicaMente".
La iniciativa del diputado Joaquín Blanco busca garantizar que los adolescentes que pasen por las residencias puedan tener un proyecto de vida que trascienda al deporte. En Santa Fe existen al menos 7 residencias.
Organizado por maestros y alumnos, se realizó este mediodía un festival por la convivencia escolar, contra el acoso, el maltrato y la discriminación.
Se lo conoce como "Juego de tumbas" y obliga a concurrir en grupo a cementerios para realizar rituales frente a lápidas. Los adolescentes arman grupos cerrados para que los padres no puedan saber qué contenidos están recibiendo.
En las escuelas públicas, el 70% de los chicos no termina la secundaria a tiempo. El dato surge de relevamientos oficiales. Tomando estatales y privados, sólo completa la enseñanza media el 38% de los alumnos.
Todos los hechos denunciados tienen un patrón común: el violador se hizo pasar por policía, se produjeron en la misma franja horaria y las víctimas son jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Es un estilo que se caracteriza por la improvisación, tomando objetos, situaciones o escenarios del momento en sintonía con una melodía. Literalmente el término es "estilo libre".
Las tres embarcaciones en las cuales se trasladaban fueron siniestradas a causa del mal tiempo. Detuvieron a quienes debían socorrerlos mientras investigan si se respetó el protocolo de seguridad.
Así lo afirmó este domingo ante miles de adolescentes en una misa que cerraba un fin de semana dedicado a la juventud y agregó que vivir sin Jesús era como no tener cobertura, "asegúrense de ir siempre donde hay una red: familia, parroquia, escuela".
Atravesado por la pobreza, la exclusión y la ausencia del Estado, padece el flagelo de la violencia en cada uno de sus rincones pero la gente lucha por salir adelante en un contexto desolador.
Un grupo de jóvenes y adolescentes pertenecientes a distintas iglesias evangélicas limpiaron el Monumento a la Bandera luego del Banderazo de los estudiantes secundarios. Lo hicieron por amor.