Entre el martes y el domingo, la empresa vendió un total de 253 mil tickets, de los cuales más de la mitad estuvieron asociados a la implementación de esta política de impulso al turismo.
El avión arribó directamente desde la fábrica de Boeing en Seattle, el sábado pasado, cubriendo la ruta desde la ciudad estadounidense hasta el aeropuerto de Ezeiza, con una escala intermedia en Punta Cana.
“Estamos haciendo una apuesta muy grande para desarrollar el turismo receptivo sobre todo desde Brasil. Ya anunciamos los vuelos desde San Pablo a Salta y Bariloche y ahora estamos incluyendo a Ushuaia de cara a la alta temporada de invierno”, explicó Pablo Ceriani, presidente de la empresa.
La compañía prevé vuelos de refuerzo hacia y desde los principales centros turísticos del país.
Desde la empresa informaron que este nuevo vuelo contará con cuatro frecuencias semanales, y comenzarán a operar a partir de julio próximo.
Los buenos resultados se deben, principalmente, a la recuperación y crecimiento del mercado de cabotaje. Durante enero y febrero eligieron volar por la compañía 1.677.581 pasajeros en toda la red de destinos de cabotaje, regional e internacional.
Los vuelos saldrán desde el aeropuerto internacional de Ezeiza todos los martes, jueves y domingo a las 22.50, arribando al aeropuerto de Fiumicino, en la capital italiana, a las 17.
La compañía de bandera argentina presentó su nueva red de vuelos hacia y desde el país vecino, tanto desde Buenos Aires como desde el interior del país, según se anunció en un acto realizado en la Embajada nacional en Brasilia.
Desde la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación que agrupa a los trabajadores del sector expusieron que se “retomarán de manera progresiva las medidas legítimas de acción gremial".
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas que conduce Pablo Biró convocó a asamblea general extraordinaria y a elecciones generales para renovar cargos de conducción tras la incorporación de nuevos trabajadores a la entidad. Buscan "una legítima representación".
En promedio, se transportaron más de 27.000 pasajeros por día en 220 salidas con picos de casi 30.000 pasajeros durante los cambios de quincena.
Se limitó la entrada para los acompañantes al aeropuerto Jorge Newbery. Desde Migraciones negaron un cierre de las aeroestaciones ante el vertiginoso incremento de contagios de Covid-19.