"Este ofrecimiento humanitario, realizado por la Cancillería en el marco de una recomendación del Consejo Nacional Malvinas, contempla el planteo del gobierno británico de que la mayoría de los varados son ciudadanos de Chile, por lo que se puso a disposición que los aviones partieran de territorio continental argentino y tuvieran como destino Punta Arenas u otro aeropuerto de aquel país", señaló el Palacio San Martín en un comunicado difundido este mediodía.
Carlos Ortega y Pablo Ceriani, diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), habían firmado en su momento un acuerdo para otorgar beneficios a los trabajadores del organismo público, y el dirigente gremial anunció hoy que ya entró en vigencia para los más de 4 mil trabajadores y un acompañante que realicen viajes nacionales en avión.
Las nuevas frecuencias son una apuesta de Aerolíneas Argentinas para ampliar la oferta internacional y potenciar la llegada de turistas al país.
En total serán unos 18 vuelos semanales, que pasarán a ser 21 en el último mes del año.
Este vuelo completará la primera serie de diez envíos que se realizaron durante julio y que forman parte de un acuerdo más amplio que contempla el arribo de un total de 24 millones de dosis.
En tanto, un nuevo vuelo de la compañía de bandera partió ayer a la tarde con destino a Beijing para buscar más dosis de Sinopharm, en lo que constituye la octava salida de las diez confirmadas hacia ese destino, informaron fuentes de la compañía.
Entre el 9 y el 17 de julio el país prevé recibir vuelos diarios provenientes de China que traerán, en total, 8 millones de vacunas Shinopharm.
Se estima que el avión llegará al aeropuerto internacional de Sheremetievo alrededor de la medianoche del miércoles y el regreso, en principio, sería mañana aproximadamente a las 16.
Según detalló la empresa, 30 de esas cancelaciones corresponden a la ruta Ezeiza-Miami-Ezeiza, siete a Ezeiza- Madrid-Ezeiza y dos a la ruta Ezeiza-Bogotá.
El vuelo AR1060 partirá a las 2 de este lunes y llegará a la medianoche de Moscú (18 hora argentina). El regreso sería para la tarde del martes.
De cara a las vacaciones de invierno, Aerolíneas Argentinas ampliará la frecuencia de vuelos desde Rosario hacia Bariloche -que pasarán de uno a cinco por semana- y añadirá dos viajes semanales a San Martín de los Andes.
El segundo avión proveniente desde China arribó al país durante la tarde de este martes con 768.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus. El pasado lunes había llegado el primer vuelo con igual cantidad de inyecciones y con estos cargamentos el país superó las 22 millones de vacunas recibidas.