Además, arribaron al país 400 mil dosis del primer componente de la Sputnik V y 81.850 del segundo componente, que serán aplicadas a quienes recibieron la primera vacuna hace unos 90 días o más.
Aerolíneas Argentinas ya realizó 17 vuelos a la Federación Rusa en los cuales fueron trasladadas un total de 8.133.290 de dosis y, además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.
En medio de la escasez mundial de vacunas, arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza una nueva partida de 843.600 dosis AstraZeneca desde Estados Unidos y otra de 609.965 dosis del componente 1 de la Sputnik V.
Entre los pedidos figura el del reconocimiento de la deuda correspondiente a la paritaria 2020 y que la empresa se comprometa con la búsqueda de soluciones. Los representantes de la aerolínea de bandera alegó dificultades financieras y operativas.
El presidente Alberto Fernández recibió este jueves a un avión de Aerolíneas Argentinas que trajo un millón de vacunas Sinopharm, desde China. Así, el país ya recibió más de diez millones de dosis para llevar adelante la campaña de inmunización.
El décimotercer vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Rusia partió a las 2.14 de la mañana desde el aeropuerto de Ezeiza y se estima que estará de regreso mañana alrededor de las 16.30.
La "Operación Beijing", como denominan en los pasillos de la Casa Rosada a este nuevo capítulo de llegada de vacunas, traerá al país el tercer millón de los cuatro que Argentina compró al laboratorio del Instituto de Productos Biológicos oriental.
Además, en la tarde del lunes se prevé que arribará un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente desde Moscú, que traerá entre 400 y 500 mil dosis de la Sputnik V. Con esta cantidad de vacunas, se asegura el stock para no interrumpir la vacunación en medio de la segunda ola.
La Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) lanzó la huelga en reclamo "urgente" al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, la realización quincenal de testeos para registrar trabajadores infectados por coronavirus.
Durante marzo llegaron al país 2.246.715 dosis de vacunas para la lucha contra el Covid-19, siendo los primeros envíos el 2 de marzo, uno desde China con 96.000 Sinopharm y otro desde Rusia. Argentina ya recibió 6.768.755 dosis desde el 24 de diciembre último.
Las dosis que lleguen en este avión se sumarán a las 3.669.000 que vinieron a la Argentina a bordo de estos vuelos especiales de la aerolínea nacional.
En los nueve vuelos completados hacia y desde la Federación Rusa se trajeron 3.669.000 dosis de Sputnik V.