El ingeniero agrónomo que reemplazará a Juan José Bahillo adelantó que instará a una pronta finalización de las retenciones para las exportaciones de soja, trigo y maíz.
Si se suma el remanente que quedaría de la campaña 2022/23, la oferta total de soja en Argentina se estima en 58 millones de toneladas, en línea con el promedio de las últimas diez campañas y un 54% más que la 2022/23.
El mandatario cordobés sostuvo que “tenemos varios complejos productivos que pueden exportar mucho, y estamos en condiciones en los próximos 10 años de duplicar las exportaciones.”
El acuerdo fue alcanzado entre las cámaras de transporte de cargas y diferentes entidades del agro, con mediación del Ministerio de Transporte. La tarifa de referencia rige para la tonelada de carga y kilómetro recorrido.
Así lo señala la última encuesta SEA de los grupos CREA. En las expectativas para dentro de un año, el 38% de las empresas proyectan estar mejor, contra un 28% que estima seguir desmejorando.
El presidente participó del Consejo Federal Agropecuario y abordó junto a los referentes provinciales del sector una agenda con eje central en las economías regionales, el nuevo tipo de cambio para las exportaciones que se liquidan hasta el 31 de agosto de 2023 y las proyecciones “en números”.
El encuentro de trabajo con la titular de la cartera sanitaria tendrá como eje el tema de los medicamentos, luego de que este jueves se anunciara un acuerdo con el sector farmacéutico para mantener la evolución de los precios por debajo de la inflación hasta fines de agosto próximo.
Más de 9.500 productores presentaron alrededor de 14.000 declaraciones juradas de daños por los efectos de la sequía.
La actividad tuvo lugar en la ciudad santafesina de Rosario y contó con la participación del secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
El economista Alejandro Barrios sostiene que el Frente de Todos tiene a la mano las herramientas legales para proteger los intereses del pueblo y convencerse que recibió un mandato en las urnas, porque si se muestra impotente gana la antipolítica.
Lo afirmó, la diputada nacional Romina del Pla en el marco de una Audiencia pública que contó con una fuerte participación de las organizaciones y activistas ambientales que se acercaron para denunciar los efectos del maltrato al delta.
En algunas provincias el blue superó los $400 como en los casos de Tierra del Fuego y Santa Cruz, donde cotizó a $403, y más abajo se ubicaron Santa Fe, Salta, Córdoba y Buenos Aires, donde operó a $401.