Se trata de un depósito de fertilizantes que no tiene firme el informe de impacto ambiental ni del uso del suelo. “Estamos esperando que el ejecutivo municipal llame a la consulta popular como había prometido”, le dijo a Conclusión la abogada Bárbara Chazarreta.
Gran parte de los casos en Misiones corresponden a madres que trabajan con agrotóxicos que propician malformaciones del bebé.
El Ministerio de Agroindustria presentó un proyecto que persigue modificar la Ley de Semillas 20.247. “Quién se adueña de la semilla, se adueña de nosotros mismos”, enfatizó Facundo Viola, militante ambiental en charla con Conclusión.
De manera cíclica y en silencio, la lucha por modificar la ley provincial 11.273 volvió a foja cero. Una buena noticia para el agronegocio y los legisladores que empujaron la dilación de su tratamiento.
El incremento de enfermedades y muertes en la zona, fueron los detonantes que impulsaron esta original forma de protesta. Se partirá a las 18 desde La Posta de Capitán Bermúdez y se marchará hacia el Campo de la Gloria en San Lorenzo.
La Agencia Paco Urondo, publicó un informe de Vanesa Rosales de la Quintana en el cual asegura “los plaguicidas llegan a las personas por medio de los alimentos rociados, las partículas transportadas por el viento y el agua”.
Productores de Entre Ríos se movilizaron contra el fallo judicial que les prohíbe utilizar venenos a menos de 1000 metros de las escuelas. En Sastre coparon el Concejo Deliberante, la presión de un sector acostumbrado a esto.
En un colegio de Costa Urugual Sur, Entre Ríos, se realizó una disertación sobre la temática, a la que miembros de la Sociedad Rural se presentaron para entorpecer su desarrollo.
En el 55% de los casos el uso de los químicos no estaba autorizado.
En poco más de un año murieron 90 de estas aves. La conservación de esta especie está en jaque.
Se trata de Stella Maris Clerici, quién debe responder por la vecina fumigada Norma Cabrera. “El poder político jamás nos escuchó, después de esto no le va a quedar otra salida que hacerlo”, le dijo a Conclusión.
Después de la muerte de Fabián Tomasi, la sociedad continuó con su abulia exasperante. Mientras el modelo productivo a base de agrotóxicos sigue adelante, el compromiso social permanece ausente.