Así lo consideró al expresar que Alberto Fernández "no puede expresar ni su propio pensamiento" en materia de política internacional.
El cierre del encuentro será a las 18.30 acompañado por el gobernador electo de Santa Fe, el senador Omar Perotti, y la presidenta de la Federación Argentina de Municipios, la intendenta de La Matanza y candidata a vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario
Los intercambios entre el Presidente y el candidato del Frente de Todos se llevaron el protagonismo en el escenario de la Universidad del Litoral.
Reunidos en la Universidad Nacional del Litoral, en la capital provincial, los seis aspirantes a la presidencia que superaron el piso de las elecciones primarias exponen sus ideas a dos semanas de los comicios generales.
El tradicional encuentro empresarial, se realizará a partir de este miércoles con la mira puesta en el 27 de octubre próximo, buscando influir en el debate público bajo el lema "A los hechos".
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, visitó hoy la Universidad Nacional del Litoral, donde se realizará el primer debate electoral, y aseguró que no se preparó "nada" para este encuentro.
El candidato a presidente por el Frente de Todos, además se comprometió a trabajar en defensa de la educación pública.
El corolario ideal para que el candidato presidencial del Frente de Todos concurriera a la sede nacional del justicialismo, por primera vez desde que es candidato, fue la conmemoración del 124 aniversario del nacimiento de Juan Domingo Perón. Además, la plataforma electoral del peronismo.
Alberto Fernández eligió mostrar a dirigentes y referentes de distintos espacios. El por qué de cada uno.
El líder opositor señaló que "los pobres son los más débiles, los más olvidados" y están "en un mundo que necesita cada vez más alimentarse bien para desarrollar el conocimiento".
El director del Grupo de Opinión Pública explicó los motivos por los que el presidente Macri será derrotado el 27 de octubre y cuáles son las motivaciones de los votantes para dar por tierra con el proyecto político de la alianza Cambiemos.
El líder de la CTEP aseguró que las organizaciones sociales “van a estar en la calle” aunque gane Alberto Fernández.