La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. También se derogó un decreto del año 2013 que dejaba afuera de ese tributo a quienes hasta agosto de ese año ganaban menos de 15 mil pesos.
La devaluación superó el 50 por ciento desde la llegada del nuevo gobierno nacional, la divisa fue impulsada por el menor ingreso de divisas por parte de exportadores y una firme demanda de empresas para girar utilidades.
Dos de las más grandes entidades crediticias de China le piden al gobierno que debe cumplir con el acuerdo de $5.500 millones de dólares firmado por la ex presidenta Cristina Kirchner para construir el proyecto hidroeléctrico en Santa Cruz.
El Congreso de ese país ratificará el preacuerdo alcanzado con el gobierno de Mauricio Macri para obtener el reembolso de títulos en mora desde 2001.
Alfonso Prat-Gay, ministro de Hacienda y Finanzas, comentó que el gobierno trabaja para la modificación y que la propuesta es similar a la que pidió Elisa Carrió. Así, el monto pasaría a casi $30.000.
Lo afirmó la ex presidenta, quien publicó un video en su canal de YouTube hablando con ciudadanos en El Calafate, en la provincia de Santa Cruz.
Los gremios del Transporte y los estatales buscan recomponer salarios por encima de la media histórica, las centrales condenaron la política de los formadores de precios y la complacencia del Gobierno.
Con el fin de avanzar en acuerdo con bonistas y destrabar el acceso del país a mercados internacionales, la cita será la próxima semana en Nueva York. Estará el secretario de Finanzas, Luis Caputo.
Las negociaciones se centran en las listas de productos que formarán parte del programa y el gobierno busca que las empresas retrotraigan los precios al 30 de noviembre.
La medida regirá hasta el 30 de junio y podrá ser renovada. Según el ministro de Producción, “la meta es analizar comportamiento del sector y hacer consideraciones a favor de la industria nacional".
"No nos van a presionar ni a extorsionar ni a asustar con decir que se van a perder puestos de trabajo", dijo el secretario general de la CGT Azopardo tras los dichos del ministro de Hacienda y Finanzas.
Llegó 2016 y Macri necesita una estrategia para desacelerar la inflación mientras crece la expectativa sobre el rumbo a adoptar en el prolongado litigio con los fondos buitre por la deuda. Por José Calero.