El titular de la cámara Federico López Castromil, senaló en diálogo con Conclusión que "fue un trabajo artesanal el que se realizó durante cuatro años de debate".
La Cámara de Diputados aprobó días atrás el proyecto que busca equilibrar las relaciones contractuales entre ocho millones de inquilinos y los propietarios. La iniciativa llegó a la Cámara tras un acuerdo entre el oficialismo y la oposición, y luego de varios años de estancamiento parlamentario con marchas y contramarchas, que impedían un avance en la cuestión.
El proyecto aprobado contempla la extensión del contrato a tres años, una actualización anual de ese acuerdo basado en un promedio del aumento de salarios e inflación y un nuevo sistema de garantías.
A veinte días de lo que será la renovación parcial de ambas Cámaras del Congreso de la Nación, por acuerdo entre las bancadas de Cambiemos y el Frente para al Victoria, se decidió avanzar con un temario de fuerte llegada social.
Los aspectos centrales de la reforma son la extensión del contrato a tres años y un mecanismo de actualización anual que se calculará en base al aumento de la inflación y el salario.
El referente de Inquilinos Agrupados, se mostró conforme del "primer paso para avanzar con una ley de alquileres" porque hace desde el año 85 que "no se discute del tema en el Congreso", y se esperanzó de que en el futuro se seguirá perfeccionando la demanda de los afectados.
Impulsada por el presidente de la comisión de legislación General, Daniel Lipovetzky, se buscará dictaminar para llevarla al recinto. La inciativa nunca llegó al recinto, porque Mauricio Macri excluyó el tema de las sesiones extraordinarias.
El legislador manifestó su malestar por haber sido convocado a discutir en comisión un proyecto "del que no se sabe que dice", además, le recordó al oficialismo no haber dado quorum en la reunión pasada para darle una solución a los inquilinos
El llamado fue impulsado por el presidente de la comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky, atento a las urgencias de millones de argentinos que no tienen casa propia. Alberto Fernández ya adelantó su interés sobre el tema.
El presidente de la entidad, Carlos Allende advirtió que "los índices de inflación y la incertidumbre" impactan de forma negativa.
Se conmemora el Día del Inquilino en el país. En este marco la Defensoría del Inquilino ratificó su pedido por una nueva ley de alquileres.
Nire Roldán referente de la Concejalía Popular de Rosario y representante de organizaciones de inquilinos de la ciudad se refirió al proyecto de ley de alquileres impulsado por el gobierno nacional como "es una nueva mentira antes de las elecciones"