Con el objetivo de simplificar la acreditación de haberes de las jubilaciones y pensiones que se cobran en esa entidad financiera, quedan eximidos de efectuar esa gestión todos los nacidos después del 1 de enero de 1947.
El Gobierno abonará mensualmente el 100% del valor de la asignación a los menores alojados en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o que estén con familias de acogimiento, de tránsito o solidaria.
Los destinatarios del programa tienen que ingresar en la app Mi Argentina, ir a la pestaña Mis Cobros y acceder a un formulario de preguntas que contiene tres pasos. Ahí deben consignar las actividades productivas, comunitarias o educativas que cumplen y detallar dónde las realizan.
La ANSES comenzará a abonar en la primera semana de enero los primeros pagos del nuevo año que se inicia este domingo.
La titular de Anses volvió a reclamar el tratamiento del proyecto de Plan de Pago de Deuda Previsional, que permitiría que 800.000 personas puedan acceder a una jubilación pese a no tener aportes.
Anses otorga distintos acompañamientos para sus beneficiarios, en este caso titulares de AUH y SUAF podrán acceder a $8.210 en marzo del 2023 presentado un formulario antes de que terminé diciembre.
El pago está destinados a personas en condiciones de extrema vulnerabilidad que no cuentan con ingresos ni perciben asistencia del Estado.
A partir del lunes próximo comienza el pago de la segunda cuota del refuerzo alimentario destinado a adultos sin ingresos.
La ANSeS ratificó que a partir del lunes 12 de diciembre comenzará a abonarse la segunda cuota del Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos, de $22.500, según terminación de DNI.
Desde el 1 de diciembre y hasta febrero 2023, las jubilaciones, pensiones y asignaciones se pagarán con el incremento del 15,62% y además, en diciembre los pasivos recibirán el medio aguinaldo junto con sus haberes que cobrarán según terminación de DNI.
En diciembre los jubilados, pensionados y titulares de diferentes asignaciones cobrarán con el aumento del 15,62% por Ley de Movilidad Jubilatoria y el medio aguinaldo junto con el pago de sus haberes.
Los titulares de Pensiones No Contributivas con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0 y 1 cobrarán este jueves 1º de diciembre por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes, con el aumento de 15,62% por Ley de Movilidad Jubilatoria.