Después de 3 años de tensiones, acordaron espacios, roles y estrategia para el 2019 electoral. Aval de la UCR frentista
Así se expresó con Conclusión el ya confirmado candidato a gobernador de la provincia por el FPCyS al tiempo que dijo que “hay que pensar en los próximos 12 años” y trabajar para “seguir distribuyendo más producción”.
Santa Fe ya tiene candidato para el año que viene. El actual diputado provincial se encargó de oficializarlo a través de un video en las redes sociales.
En un encuentro realizado en el Cemupro, en Buenos Aires, los caciques socialistas, entre los que se anotó la intendenta Mónica Fein, oficiaron de anfitriones de dirigentes del Frente Renovador, el progresismo y el ala radical de Ricardo Alfonsín. ¿Una alternativa nacional de cara a 2019?
El ex gobernador afirma que además del ataque a balazos, luego sufrió una serie de atentados sutiles “que multiplicaron el agravio”. Habla de la “canallada” de los que quieren vincular su nombre y el de su gobierno con el narcotráfico y de la causa judicial.
Así lo afirmó a Conclusión el diputado nacional del Frente Progresista, Luis Contigiani, al ser consultado sobre el significado de las recientes declaraciones de la directora del FMI respecto de la gestión actual del gobierno.
Ana Viglione, jefa de la disuelta secretaría, prestó un escueto testimonio y rechazó haberse vinculado con la Brigada Operativa Judicial. Además, dijo "no recordar que la hayan hecho callar" y que el ex gobernador Bonfatti le haya reprochado su trabajo.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo emitió un comunicado tras las declaraciones del ex gobernador de Santa Fe en las que equiparó al presidente Mauricio Macri con el líder nazi Adolf Hitler.
El ex gobernador santafesino y dirigente del Partido Socialista salió a aclarar lo que dijo anoche frente a dirigentes gremiales. Afirmó que "jamás" fue su intención "comparar el régimen nazi con un gobierno democrático".
Desde las 18 en Empleados de Comercio expondrán el ex gobernador junto al ministro de la Producción y el secretario General de Luz y Fuerza, quien anticipó a Conclusión detalles del encuentro.
Así lo afirmó el ex gobernador de Santa Fe y presidente del Partido Socialista al tiempo que ratificó la voluntad del socialismo de plantear "la necesidad de construir un espacio progresista en Argentina”. Además, ratificó la expulsión de Julio De Vido del Congreso.
El Concejo brindó un reconocimiento declarando sitio de interés lo que fuera durante 30 años el local del centro de estudiantes, lugar que sufrió un atentado en diciembre de 1975. Estuvieron referentes del socialismo.