Lo anunció la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) para las regiones del Amba, Chaco, Córdoba y Comodoro Rivadavia.
En un comunicado firmado por el secretario general de Apops a nivel nacional, Leonardo Fabre, desde el 17 de marzo y hasta el 1 de abril los trabajadores realizarán la medida de fuerza sin concurrencia a los espacios de trabajo.
Los trabajadores de Anses decidieron restringir los horarios de atención como medida de protesta por el despido de un trabajador de esta dependencia.
El dirigente nacional del gremio de los trabajadores de la previsión social fue caústico con pares y adversarios políticos, aunque se permitió recordar la historia inmediata y compara la gestión de Cristina de la de Mauricio Macri.
Desde la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social alertan sobre la necesidad de "frenar el avance" que desde el ente realizan "sobre los derechos fundamentales".
Lo afirmó el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops), quien puso de relieve que "el objetivo del gobierno es vaciarlo para privatizarlo".
El delegado de Asociación del Personal de los Organismos de la Previsión Social (Apops), Roberto Román, contó a Conclusión sobre la jornada de concientización que llevaron a cabo en las peatonales rosarinas.
Apops y ATE se movilizaron contra los cambios en la ley de movilidad jubilatoria y dijeron a Conclusión que “la reforma perjudica tanto a jubilados como a trabajadores”.
La medida de fuerza fue organizada por Apops y afectará a las distintas delegaciones de la ciudad y de Villa Gobernador Galvez en el horario de 11 a 13. Exigen la inmediata reincorporación de los trabajadores cesanteados.
La Asociación del Personal de los Organismos de la Previsión Social (Apops) junto al Movimiento Sindical Rosarino se manifestaron en las puertas de la sucursal céntrica exigiendo respuestas y soluciones inmediatas.
La Asociación del Personal de los Organismos de la Previsión Social (Apops) invita a la comunidad a participar del evento que tendrá lugar desde las 12 en la puerta de la sucursal cerrada desde el 15 de junio.
En el 41er. aniversario del golpe de estado más sangriento de la historia argentina, organismos de derechos humanos, sindicatos, partidos políticos, clubes y movimientos sociales se movilizan desde las 17 en la Plaza San Martín rumbo al Monumento a la Bandera.