“Durante mi reciente viaje a Medio Oriente afirmé que el financiamiento de la ideología radical debía cesar. Los dirigentes apuntaron a Catar - y ¡miren!", escribió este martes el presidente estadounidense en su cuenta de Twitter.
Gran parte del viejo continente se proclamó a favor del candidato liberal e independiente, quien con más del 86% de mesas escrutadas se imponía levemente sobre Marine Le Pen y la volverá a enfrentar en segunda vuelta.
Solicitaron a los ediles los acompañen en el reclamo para marchar el próximo jueves al Ministerio de Trabajo de la Nación y pedir la homologación del acuerdo entre el sindicato Smata y la empresa.
Los trabajadores del campo franceses están "hartos" porque los candidatos a presidir Francia no ofrecen apoyo ni propuestas para mejorar la agricultura.
Casi todo escasea, no hay dinero que aguante la brutal inflación, el rechazo popular es enorme y el desprestigio internacional creciente. Sin embargo, hay apoyo hacia al presidente.
Tras el trágico recital que dio en Olavarría el 11 de marzo, el músico volvió a utilizar la red social para expresar su agradecimiento y "apoyo a los amigos personales y a todos aquellos que han valorizado su vida".
El arzobisbo brindará una ceremonia en la puerta de la fábrica en defensa de los puestos laborales de los trabajadores de la compañía de llantas que cerró dejando a 170 empleados cesanteados.
La movilización programada por la central obrera será el próximo 7 de marzo. "No es una marcha partidista ni electoral sino una marcha reivindicativa", expresó José Luis Gioja.
Referentes de los sindicatos de la ciudad y la región, además de representantes del Arzobispado, Asociación Empresaria, Almaceneros, Apyme, Cámara de Supermercados y el dueño de La Gallega firmaron documento en Empleados de Comercio.
La mayor parte de los estadounidenses apoya el veto migratorio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La diputada y máxima referente del partido GEN consideró el líder del Frente Renovador "hizo lo que se debía hacer" al "poner en debate el tema" del que "todos" los candidatos habían hablado durante la campaña electoral.
Gustavo Bordet, mandatario de Entre Ríos, dijo que "no hay que tenerle miedo a la tecnología". Además, el dirigente kirchnerista afirmó que "hay que avanzar en la democratización de las elecciones y que se eliminen las boletas sábana".