La Asociación del Personal de la Universidad de Rosario expuso que una autoridad de la facultad toma “acciones arbitrarias” que resultan “intolerables” porque “beneficia a trabajadores por el solo hecho de compartir su orientación política”.
La Asociación del Personal de la Universidad de Rosario llevará adelante la tarea a través de la secretaría de Acción Social del gremio, en conjunto con las delegadas y delegados sindicales de cada una de las dependencias dependientes de la UNR.
Desde la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Rosario informaron que se habían recibido unas 300 solicitudes en el Registro Único de Aspirantes al Cupo Laboral Travesti Trans “Alejandra González”.
De acuerdo a lo firmado en la paritaria nacional para el estamento no docente, desde la sede universitaria le confirmaron el pago a los miembros de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Rosario.
La resolución considera que el secretario general de la Asociación del Personal de la Universidad de Rosario “es sinónimo de compromiso con la Universidad Pública que se refleja en su vasta trayectoria gremial, en la defensa permanente de los derechos de los trabajadores universitarios”
El sector alcanzó el techo de un 62 % en el acumulado anual y debido a la inflación no ven viable esa modalidad de recomposición salarial. El titular de APUR, Miguel Roldán, advirtió que en la CGT hay “intereses contrapuestos” que debilitan su posibilidad de efectuar reclamos justos.
La selección de personas ingresantes se realizará de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento de Ingreso a la categoría inicial. Apur participará del análisis de las convocatorias y de realizar entrevistas.
El pago resuelto en la paritaria nacional se realizará en tres tramos: 7 % para mes de agosto, 5 % para septiembre y el 9 % restante será abonado en diciembre de 2022.
Los nuevos profesionales podrán obtener la licenciatura en el caso de que continúen con la restante etapa académica. El reconocimiento al logro obtenido se realizará el jueves 11 de agosto en el Salón Auditorio de Apur.
El secretario general del gremio que agrupa a los trabajadores no docentes afirmó que lo que se necesita es “un movimiento obrero vigoroso, organizado, encolumnado en todos sus estamentos”.
El gremio de docentes universitarios de COAD rechazó la propuesta salarial ofrecido por el Gobierno nacional por ser insuficiente. Mientras, que los no docentes de APUR aceptaron la paritaria para el sector de un 16% para junio y 12% en julio.
Luego de las elecciones celebradas en días anteriores, esta mañana tuvo lugar el acto de asunción de los nuevos representantes gremiales de Apur para el período 2022-2024.