"No observo, más allá de meras alegaciones y conjeturas, que mi intervención en las presentes actuaciones les genere un perjuicio concreto”, señaló el magistrado al momento de comunicar su decisión.
La causa está abierta desde una denuncia hecha en los tribunales por presuntos seguimientos ilegales, filmaciones y toma de fotografías a familiares de las víctimas del hundimiento del submarino en 2017.
Al cumplirse el quinto aniversario del naufragio en el que murieron los 44 tripulantes, se realizó un acto en la ciudad de Ushuaia, donde se encuentra ubicado el último puerto del que zarpó la embarcación.
El submarino ARA San Juan se hundió el 15 de noviembre de 2017. Fue hallado un año después, con el casco "totalmente deformado, colapsado e implosionado". Mientras se cumple el quinto aniversario de la tragedia continúan varias causas judiciales por el hecho ocurrido durante el gobierno de Mauricio Macri, entre ellas una por espionaje a las familias de las víctimas, que aún persisten en su demanda verdad y justicia.
La presentación, en la que se reclama la ratificación de los procesamientos, fue realizada por la abogada Valeria Carreras, quien sostuvo que "si esta inmundicia de fallo" emitido por la Cámara Federal porteña "queda firme, estaremos todos bajo sospecha, y nuestra intimidad y derechos fundamentales conculcados", informaron hoy fuentes del caso.
La abogada de los familiares de los submarinistas indicó que recurrió a organismos internacionales, como la ONU y la Universidad de Harvard, para darle visibilidad al caso.
El abogado Luis Tagliapietra los denunció "por posible participación en los delitos de violación de los deberes de funcionario público, cohecho agravado, negociaciones incompatibles con sus cargos y prevaricato"
La querella integrada por familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, pidió intervención al relator especial de la ONU sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, ante el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa por espionaje ilegal.
“La mesa político-judicial goza de buena salud” consideró la entidad gremial-política, cuando estimó que “una parte de la Justicia con doble vara con resoluciones pone en evidencia de una manera grotesca su falta de independencia del macrismo”.
En declaraciones radiales, el dirigente peronista señaló que la medida judicial posee una "peligrosidad importante por la puerta que está abriendo".
El expresidente Mauricio Macri celebró la decisión de la Cámara Federal porteña, que lo sobreseyó en la causa que investiga el supuesto espionaje a familiares del submarino ARA San Juan, y señaló que ese fallo evidencia que "la verdad aún puede ganar en la Argentina".
La doctora Valeria Carreras, abogada de la querella mayoritaria de los familiares del ARA San Juan, dialogó con Conclusión y explicó las asimetrías que a su entender existen entre el tratamiento que le dan al expresidente Macri y a los deudos de los submarinistas en la causa.