El astro argentino dejó la puerta abierta para estar en la Selección en el Mundial 2026, aunque reconoció que "parece difícil, por la edad, por lo físico" y señaló que el plantel tuvo un "comportamiento ejemplar" en la conquista ecuménica en Qatar 2022.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó el calendario de pagos correspondiente a febrero 2023: conocé cuándo se cobran las Pensiones No Contributivas (PNC) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) y jubilaciones y pensiones, entre otras prestaciones que brinda el organismo.
Durante el mediodía de este jueves se conocerá si Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez, fueron halladas culpables del asesinato de Lucio Dupuy. Si bien Fiscalía pidió la pena máxima para las acusadas, si el Tribunal no considera lo mismo tendrá 15 días para dar a conocer la sentencia.
En comparación con diciembre del año pasado, las ventas de autos y camionetas mostraron un incremento del 154%, ya que en el último mes de 2022 se registraron 19.714 unidades patentadas.
El Indec también informó que el 48,22% del total de la población son varones y el 51,76% mujeres y que el total de viviendas en el país es de 17.805.711. En el departamento Rosario los habitantes son 1.334.636.
Así lo informó la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de Argentina (CAPECA), que dio a conocer su informe anual.
Fernando Espinoza dirigirá Newell´s-Vélez y Hernán Mastrángelo, Tigre-Central. Los dos equipos rosarinos jugarán el viernes a las 20 horas.
"Con María del Rosario, misionamos por la paz", será el lema del 25º Curso Arquidiocesano de Educación Católica, que se llevará a cabo del 15 al 17 de febrero en el colegio Virgen del Rosario.
Se trata de la sociedad Agro G (Agropecuaria del Guayquiraró) SA, que según la IGJ integró junto con "María Amina SA", "4 Leguas SA" y "Arrocera del Guayquiraró SA" el "Fideicomiso Ciego de Administración" en el que delegó la administración de sus bienes mientras fue jefe del Estado.
Así lo señaló el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que a la vez destacó que la segunda quincena del primer mes del año superó en números a la primera y los fines de semana tuvieron niveles de ocupación plenos.
Además, tuvo un cierre positivo en Chicago y China. La oleaginosa se vio impulsada al alza mientras persiste la preocupación por la sequía.
Según un informe de Greenpeace, la sumatoria de áreas desmontadas e incendiadas durante el 2022 en el norte del país superaría las 200 mil hectáreas.