El jurado debía decidir si el uzbeko Sayfullo Saipov era condenado a muerte o a cadena perpetua. El hombre fue hallado culpable de matar a ocho personas hace cinco años en un atentado terrorista en Nueva York.
Entre la información recabada se destacó el carácter multicultural de la población isleña: se registraron 86 nacionalidades distintas. Un grupo de isleños incluyó a la Argentina al momento de responder sobre su nacionalidad.
Un grupo de seis amigos fueron sorprendidos por el desprendimiento que tenía unos cien metros de longitud, y tres de ellos resultaron ilesos. Según la persona internada, la nieve arrastró a los fallecidos “por saltos de piedra y árboles y los golpeó violentamente”.
Un gran número de simpatizantes albicelestes se manifestó frente al hotel donde se hospeda la delegación de AFA para reclamar por la escasez de tickets para el partido decisivo.
El senador macrista por Córdoba mostró la hilacha y se molestó porque la sociedad no salió a reclamar para que él ingrese al Consejo de la Magistratura.
La devaluación del peso provocó que muchos argentinos dejen de vacacionar en el exterior. Por este motivo, y para evitar una caída en su actividad turística, el gobierno de Uruguay lanzó un paquete de medidas económicas para fomentar la llegada de visitantes.
El ministro de Economía apunta a consolidar un acuerdo con el país norteamericano para que pueda obtener información “automática” y “masiva”. Actualmente el procedimiento se realiza caso por caso.
A pesar de que en los últimos años el consumo de carne vacuna descendió en volumen, su merma fue compensada por el crecimiento en el consumo de pollo.
Así lo expresó el presidente de la Cámara de Diputados en la inauguración de un nuevo puente modular en Moreno. “Unidos, sin mezquindades, podemos cumplir con el sueño y el compromiso de poner a la Argentina de pie”, aseguró.
Cinco tenistas del país empezarán hoy su camino en el prestigioso Grand Slam parisino en la ronda de clasificación masculina. Mañana comienzan las mujeres, con una sunchalense participando, y otros seis hombres, entre ellos un rosarino.
Entre el 1 y el 7 de mayo se celebra la semana del alfajor. De chocolate, dulce de leche o frutas, simples, dobles o triples, esta golosina conquistó el paladar de los argentinos y se convirtió en parte de la gastronomía de cada provincia.
Así lo informó el titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, José Ramòn Arteaga, quien destacó que po dicho motivo se apostaron 47 puntos fijos para los controles de tránsito.