De la mano de Alfredo Palacios, la Legislatura le daba formato legal a lo que fue el cimiento de la lucha por la defensa de los derechos de los trabajadores. Hoy logró apoyo de muchos sectores de la sociedad.
La magistrada a cargo del juzgado de Instrucción Civil y Comercial Nº 2 rechazó el amparo presentado por el supermercado sobre la aplicación de norma que establece el cierre los días domingos.
Representantes de la librería abonaron a los empleados el sueldo de mayo pero pidieron 20 días para resolver la indemnización. Los trabajadores se negaron y pidieron acortar los plazos, por lo que volverán a verse el próximo 13 de junio.
Los chicos del baby de los clubes de la Asociación Rosarina de Fútbol y Barracas Central, como club invitado, protagonizaron un certamen amistoso, que contó con una importante concurrencia.
Desde la agrupación de gremios rosarinos lanzaron un comunicado en el que “enérgicamente” reprueban el ataque con machetes a las carpas del Sindicato de Trabajadores Municipales que se manifestaban contra el intendente Javier Meyer.
Así lo afirmó en un comunicado la Asociación Empleados de Comercio en el marco de la promoción que publicó hoy en diversos medios la cadena de hipermercados “Coto” contra el boicot de compras.
Ya se comienza a tratar en el Concejo Municipal el proyecto de ley de Descanso Dominical. Mientras manifestantes copan las puertas, algunos ediles ya anticipan su voto en diálogo con Conclusión.
Mientras arranca la sesión en el Concejo Municipal, en las puertas del recinto tanto empleados de comercio como representantes del supermercado Coto se concentran a la espera de la respuesta.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa expresó su solidaridad con el gremio de los mercantiles y a través de un comunicado se expresó "en defensa de la dignidad del trabajo".
Hoy se debate el proyecto de ley en el Concejo y todo indica que obtendrá luz verde. Supermercados ya amenazan, han enviado telegramas e impiden ingresar a algunos empleados al lugar de trabajo.
Bajo el lema "Un alquiler justo y digno" diferentes entidades de todo el país expusieron y debatieron sobre una nueva ley de alquileres. La actividad estuvo organizada por la Concejalía Popular.
La propuesta se conocerá este mediodía en la sede de Rosario del Ministerio de Producción. Además, se conocerá el informe de precios elaborado por la Asociación de Empleados de Comercio de Rosario