Si bien sucedió el pasado 17 de enero, la noticia trascendió esta semana. Desde el sindicato exigieron “la inmediata investigación del caso en fin de lograr su esclarecimiento" ya que "remonta a la época más oscura" de la ciudad.
Los rosarinos fueron asesinados en octubre de 2017 por el uzbeko, quien los embistió con un camión. Ahora, el tribunal neoyorkino decidirá si le darán cadena perpetua o pena de muerte.
Las organizaciones manifestaron que vieron “con profunda preocupación” el hecho y por ello les solicitaron “a las autoridades actuales, judiciales, policiales y jurídicas su inmediata intervención para encontrar a los responsables materiales e ideológicos”.
La explosión se produjo en un templo cristiano de la localidad de Kasindi-Luvirihya, en la provincia de Kivu Norte, frontera con Uganda, cuando los fieles asistían a la celebración dominical.
Los participantes del homenaje en la ciudad estadounidense realizaron una recorrida por el sector de la bicisenda hasta llegar al sitio donde fue embestido el grupo de amigos.
Francia Márquez, la primera afrodescendiente en asumir el cargo, señaló en el informe que adjuntó hay evidencia del "nuevo intento" de atentar contra su vida.
El 31 de octubre de 2017, Sayfullo Saipov atropelló con un camión y mató a ocho personas. Entre ellas había cinco rosarinos -Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi- quienes se encontraban en Nueva York para celebrar su 30º aniversario de egreso del Politécnico.
La ampliación de la indagatoria a Nicolás Gabriel Carrizo -generada a raíz de que se encontraron nuevos mensajes en los que el acusado se atribuye haber planificado el ataque contra la vicepresidenta- se postergó para el martes 31 de enero.
Nilda Nazarena R. de 19 años, fue acusada de perpetrar el robo del vehículo que luego fue utilizado para trasladar a los tiradores que atentaron contra las instalaciones del multimedios de Presidente Perón al 8100.
Ambos detenidos se encuentran a la espera de una audiencia imputativa por sustracción de los autos, pero sigue en investigación la participación en los ataques a balazos a la fachada del predio del multimedio.
Las mujeres fueron asesinadas en un automóvil el 19 de julio pasado en una trama narco, y sus cuerpos aparecieron un día después en un descampado cercano a la localidad de Pérez.
El ataque apuntó a policías que iban a escoltar a un equipo de vacunación contra la poliomielitis en la ciudad de Quetta. El movimiento de los talibanes paquistaníes Tehreek - e-Taliban Pakistan (TTP) reivindicó el atentado con bomba, efectuado por un "mártir".