La justicia detectó a través de un video que Fernando Sabag Montiel, el hombre que quiso asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pudo haber estado días antes del intento de magnicidio en las inmediaciones de la casa de la exmandataria, observando cómo se desenvolvían las manifestaciones de apoyo.
El senador nacional Oscar Parrilli llamó a todos a que "se bajen todos los decibeles de agresividad, violencia, verbal y física, porque debemos debatir y discutir en democracia”.
La jueza Capuchetti levantó el secreto de sumario para tomarles declaración indagatoria. Se conocieron fotos de ambos imputados posando con la que parece ser el arma utilizada para el ataque.
La organización gremial nacional también reclamó tener “responsabilidad democrática a los líderes parlamentarios de todos los partidos políticos”. Demandó que se termine con la “violencia social y política” y para que haya “justicia independiente para todos los argentinos”.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario se refirió al ataque a balazos contra el Distrito Sur, dijo que no están relacionados con la institución y lo vinculó a la necesidad de darle notoriedad al episodio.
La semana pasada se produjo una larga cumbre en la que se decidió avalar institucionalmente la marcha del kirchnerismo del viernes, pero, en este caso, la negociación girará en torno a una medida de fuerza propia para el próximo miércoles, algo que aún no convence a todos.
El atacante se inmoló cerca de la entrada de la sección consular de la Embajada. El portavoz del Kremlin calificó el suceso como “un atentado terrorista inaceptable”.
La abogada Valeria Carreras compartió este domingo sus sospechas en su red social de Twitter sobre lo que pasó con el celular de Fernando Sabag Montiel, con lo sucedido a los equipos de telefonía de los familiares de los tripulantes del submarino.
Persiste la duda en relación a si se perdió la información. No obstante, hay información del teléfono a la que el juzgado ya accedió.
La Cámara de Diputados repudió hoy el ataque que sufrió el jueves a la noche la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y exigió el "pronto y completo" esclarecimiento del hecho y la condena a los responsables, en el marco de una sesión especial
En un comunicado de prensa difundido por la Cámara baja, "los bloques e interbloques que conforman la Cámara de Diputados de la Nación expresamos total repudio al atentado contra la vida de Cristina Fernández de Kirchner".