La firma automotriz ratificó su decisión de cerrar la metalúrgica de la localidad bonaerense, pero los trabajadores se esperanzan por una propuesta de continuidad realizada por la Unión Obrera Metalúrgica que es analizada por directivos de la compañía.
En el mismo mes del año pasado se patentaron 80.238 unidades. Pero este año fueron 52.364.
La mitad del mes la producción pasará a ser de dos turnos a uno. “Llegamos a un acuerdo para que todos los trabajadores sigan adentro”, dijo Marcelo Barros de Smata a Conclusión.
La producción automotriz registró en junio una caída del 13,4% contra igual período de 2017 informó hoy ADEFA, la entidad que agrupa a las terminales locales.
Tras nueve días, realizan una medida de fuerza que generó desabastecimiento y su impacto traspasó las fronteras. Las 11 terminales locales dejarán de producir hasta que se regularice la entrega de autopartes.
Los datos de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) indican que aunque el patentamiento de vehículos creció en 2017 respecto al 2016, en Argentina se producen menos vehículos que otros años de semejante performance.
El acumulado del primer trimestre permitió a las automotrices nacionales alcanzar las 110.598 unidades producidas, entre autos y utilitarios, lo que marcó un crecimiento de 20 por ciento en comparación con las 92.154 unidades del mismo período del año anterior.
Estos experimentos se llevaron a cabo en 2014 en territorio estadounidense por parte de un organismo europeo sobre salud en el sector del transporte, el UEGT, fundado por los cuatro grupos.
IG Metall no solo pide un aumento salarial, sino también reivindica el derecho de los trabajadores a pasar a la semana de 28 horas.
"Hubo una colaboración entre ciertos miembros de los servicios de seguridad de la empresa y la policía política del régimen militar", reconoció un comunicado de la compañía.
El anuncio formulado por el CEO de la automotriz internacional que fabrica autos Chevrolet se enmarca en el plan que la empresa proyecta hasta el año 2020 en Argentina.
El sector alcanzó las 46.961 unidades durante el noveno mes de este año, lo que representó un crecimiento de 10,2% respecto al mismo período de 2016.