Luego de 24 años de concesión privada, el gobierno provincial decidió reestatizar la traza bajo la figura de un fideicomiso público. Además, comenzó la primera etapa de repavimentación en un tramo de 47 kilómetros.
El Gobierno provincial anunció esta tarde en conferencia de prensa que la administración del corredor vial correrá por cuenta del Estado, a raíz de un plan presentado con una inversión de aproximadamente 2 mil millones de pesos.
Ocurrió a la altura del kilómetro 14 de la mano que viene hacia Rosario. El tránsito se encuentra cortado en la mano a la ciudad y trabajan en el lugar para despejar la zona. No hay heridos.
Diputados del bloque FPV-PJ señalaron que esa fue la cifra que perdió la provincia por los trabajos que las empresas concesionarias no llevaron a cabo. "Apenas se concretaron en los 5 años de concesión, 75 kilómetros de repavimentación", denunciaron.
Ocurrió pasado el mediodía en el kilómetro 73 cuando el conductor de una camioneta Toyota Hilux se despisto, y chocó violentamente contra uno de los pilares del puente que cruza la carretera.
Así lo establece la nueva concesión, en tanto la futura administración será por cinco años. Se concesionará por peaje “el mantenimiento, la administración, el gerenciamiento y la explotación” del corredor entre ambas ciudades.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial confirmaron que la traza rumbo a la capital provincial está abierta a la circulación, no así la mano que viene hacia la Cuna de la Bandera, pues hay un corte entre Arocena y Coronda.
Ocurrió este martes sobre la autopista Rosario Santa Fe. El falso pasajero había subido en Pérez y en el recorrido asaltó al chofer que al resistirse fue agredido con un arma blanca.
El siniestro se produjo durante la tarde del domingo a la altura del kilómetro 97 cuando un automóvil se cruzó de carril y terminó impactando a otro que circulaba en dirección contraria.
Desde las primeras horas de esta mañana están cortadas ambas manos del corredor a raíz del siniestro que involucra a más de 8 automóviles y dos camiones y que dejó el saldo de dos personas fallecidas.
Lo solicitó el diputado Luis Rubeo debido “al estado de la autopista en general y la transitabilidad en particular, con un asfalto en pésimas condiciones que afecta seriamente la seguridad vial de los usuarios de la misma".
El fatal choque se produjo esta madrugada en el kilómetro 70 sobre la mano con sentido a Rosario a la altura de la localidad de Barrancas. Un camión embistió a otro en la parte trasera y el conductor murió en el acto.