El Ministro de Trabajo de la provincia presentó junto a la ministra Claudia Balagué el programa Redes, de formación para el trabajo, y hablaron sobre la situación de la industria y las paritarias.
El gobernador y la ministra de Educación, Claudia Balagué, presentaron en Rosario la inversión educativa que hará la provincia este año. "Es la más importante de la historia santafesina”, dijo el titular de la Casa Gris.
Desde las 9, en la sede del Normal 2, el gobernador de Santa Fe junto a la ministra de Educación, Claudia Balagué, brindarán detalles sobre los edificios educativos que serán inaugurados durante este año.
La ministra Claudia Balagué explicó que el trabajo que se desarrolla en la actividad “es una política de Estado hace 40 años y que pone el foco en los chicos”. Además, adelantó que el programa continuará el año próximo ya que se necesitan “otras miradas del sistema educativo”.
Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, adelantó que los aumentos deben ser de entre un 35 y 40 por ciento. "Lo que plantea el ministro Esteban Bullrich es irreal", aseguró.
Según fuentes consultadas por Conclusión, la moción de aceptar la propuesta del gobierno provincial sería la que se imponga. Fuertes críticas de la delegación Rosario a la ministra Balagué.
Luego de la reunión paritaria realizada durante la jornada, la oferta a los maestros contempla un adelanto para el mes de marzo sin que se modifique el porcentaje propuesto con anterioridad. Si los maestros aceptan la oferta habrá una "devolución de los días descontados por la medida de fuerza".