En aras de la libertad, hace 209 años se realizó uno de los acontecimientos más importante y significativo para la conformación de la nación argentina: el éxodo jujeño.
El delantero argentino marcó un tanto en la victoria del Vasco da Gama por 2 a 1 sobre Brusque, en la Serie B brasileña, y lo celebró haciendo flamear el banderín multicolor dispuesto por el Día Internacional del Orgullo LGTBI+.
Desde Olivos, el presidente se sumó al acto por el Día de la Bandera y destacó que “la patria somos todos nosotros”, al tiempo que resaltó la importancia de trabajar para que la pluralidad argentina sea motivo de “orgullo y respeto”.
El Monumento a la Bandera está cargado con una historia de batallas, glorias y amor a la patria. Todo fue plasmado en esculturas, leyendas y simbologías.
El gobernador había precisado, luego de una visita a la Quinta Presidencial, que el jefe de Estado no viajaría a Rosario. También estarán el intendente Pablo Javkin y el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi. Habrá cierre con desfile aéreo, a cargo de la Fuerza Aérea Argentina.
La obra más emblemática de Rosario simboliza la gesta de la creación de la Bandera Nacional que aquel 27 de febrero de 1812 hizo flamear por primera vez el General Manuel Belgrano.
El 7 de febrero de 1812, el prócer argentino cruzaba el arroyo Saladillo y arribaba con sus tropas a estas tierras, conocidas aún como Pago de los Arroyos, en donde 20 días más tarde izaría por primera vez la bandera celeste y blanca.
La petrolera de bandera dio de baja el "peor contrato" de su historia firmado durante el macrismo y se ahorró u$s800 millones
El presidente de Brasil salió de la casa esta tarde para presenciar la ceremonia de arrío de la bandera por parte de la Guardia Presidencial y se aproximó a sus seguidores, que habían estado varias horas frente al palacio en una vigilia convocada por pastores evangélicos para orar por la salud del mandatario.
Alberto Fernández participó del acto por los 200 años del fallecimiento del creador de la insignia patria, a través de una videoconferencia desde la Residencia de Olivos y les tomó la promesa de lealtad a alumnos y alumnas de 4º grado de todo el país.
Una bandera en el campo de juego en reclamo de justicia, aplausos unánimes y un emotivo minuto de silencio en recuerdo a Bocacha, el joven cuyo cuerpo fue hallado sin vida en el boliche Ming de La Fluvial.
El presidente aprovechó la oportunidad para mantener un encuentro con los padres del muchacho que apareció sin vida en el río. De la reunión también participaron Perotti, Rodenas y Javkin.