De 500 metros de longitud y 3.500 metros cuadrados, el telón que mostró el público local fue una de las postales del clásico entre el Canalla y la Lepra. El mismo cubrió un poco más de tres bandejas.
El emblema de la Ciudad de Buenos Aires se iluminó este miércoles por la noche con los colores verde, blanco y rojo como muestra de solidaridad con las víctimas del terremoto que dejó al menos 225 muertos en ese país.
Los jugadores del equipo de Agronomía salieron a jugar los 5 minutos restantes de la final frente a Deportivo Riestra mostrando una bandera con una frase del entrenador rosarino.
En el marco de los festejos por el Día de la Bandera, miles de ciudadanos recorrieron la vecina localidad con la insignia patria. Mirá el video realizado por Rosario Drone.
Al mando del capitán de fragata Julio César Correa, la nave tomará amarras en la ciudad donde permanecerá hasta el miércoles 21, lapso en que el público podrá recorrer el buque e interiorizarse de las actividades que realiza.
Así se expresó la ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, quien dialogó con Conclusión y puso énfasis en que "los colores de la patria nos deben unir más a los argentinos y dejar de lado las diferencias políticas".
Miles de alumnos de 4º grado prometieron lealtad a la bandera en un acto que contó con la presencia de la cantante santafesina Soledad Pastorutti. También estuvieron la intendenta Fein, los ministros Balagué y Contigiani y el senador Cappiello.
Hernán Colautti, director del Monumento Nacional a la Bandera, habló con Conclusión. Comentó que se esperan más de 36 mil alumnos de varias provincias desde hoy y hasta el 16 de este mes.
La insignia estaba alojada en el museo del Edificio Centinela, de la Gendarmería, tras ser capturada en un enfrentamiento entre fuerzas nacionales de ambos países.
Bajo el lema “Terminar la secundaria es un derecho para todos. ¡Esa es la meta!”, éste evento, que une deporte y compromiso por los chicos, busca alertar sobre la necesidad de una escolaridad de calidad y fortalecer los proyectos que Unicef lleva adelante en todo el país.
Con presencia de autoridades municipales, provinciales y nacionales, ayer se realizó un acto en la explanada del mástil mayor del Monumento a la Bandera al cumplirse 205 años del histórico suceso.