En Buenos Aires, Suteba aprobó por “amplia mayoría” la propuesta del gobierno de Axel Kicillof, mientras que la Federación de Educadores Bonaerenses la estudian en un congreso extraordinario. Rodríguez Larreta deberá esperar el plenario.
El Gobierno otorgará de manera unilateral un aumento del salario mínimo del 35 por ciento, luego de que no hubiese acuerdo entre funcionarios, empresarios y sindicalistas en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
“Macri quiere llevarse por delante el sindicalismo. Piden reforma laboral y menos sindicalismo”, aseguró el secretario gremial de Suteba.
"Es una vergüenza que todavía no tengan fecha", dijo Baradel. Los gremios ya le habían enviado una nota a Vidal y a sus ministros.
El titular de Suteba advirtió que su preocupación no pasa por ahí y que la gobernadora bonaerense “quiere poner en riesgo el comienzo de clases”.
El secretario general de Suteba también dijo que si termina este año sin cerrar la paritaria docente bonaerense, el conflicto seguirá en el próximo año lectivo.
El plan de lucha convocado por el conjunto de gremios de la actividad tiene por objetivo exigir “la continuidad de las paritarias con una agenda real de resoluciones”. También repudiaron “la persecución gremial” asumida por funcionarios provinciales.
Lo afirmó el titular de Suteba, Roberto Baradel, quien además señaló que la política del FMI -como instrumento de las grandes potencias- someter a Argentina a la dependencia".
Los docentes y padres de alumnos venían organizando ollas populares en una de las escuelas de esa localidad bonaerense y según denunciaron desde el gremio de los maestros recibían constantes amenazas. Baradel lo denunció y se lo comunicó al ministro de Seguridad de la gobernadora Vidal.
"Si no nos convocan vamos camino al no inicio del ciclo lectivo después de las vacaciones de invierno", advirtió el titular del mayor gremio docente bonaerense, Roberto Baradel.
El secretario general del gremio Suteba reclamó por las demoras en el pago de haberes de los maestros de la provincia de Buenos Aires.
El titular de Suteba, instó a las organizaciones gremiales a tomar medidas de acción directa para confrontar con las políticas de ajuste del Gobierno nacional.