El hijo del histórico dirigente fue elegido para conducir la entidad este viernes. Las elecciones se realizaron tras fallos judiciales que las suspendieron y luego las habilitaron.
La Junta Electoral Central no sólo había desconocido las elecciones de diciembre, sino que había efectuado una convocatoria para nuevos comicios para marzo próximo. La Cámara dispuso "revocar el fallo apelado y ordenar la tramitación de la acción". El expediente deberá volver a Primera Instancia, pero con un nuevo juez.
El economista manifestó que no haber aprobado el Presupuesto genera consecuencias positivas para el titular del Ejecutivo porque tendrá en sus manos la administración de un monto de dinero que se potencia con el crecimiento del PBI, que será de 12 por ciento.
Tras haber comenzado a ser debatido el proyecto de reforma, varios dirigentes dejaron sentada su posición, aunque insisten que el objetivo final es erradicarlos por completo de los sueldos.
En todas las opiniones remarcaron que la convocatoria es buena en tanto y en cuanto el resultado de la misma arroje que los salarios le ganen a la inflación para recuperar la ganancia perdida por los trabajadores durante el año pasado.
La recaudación en el gremio cayó de manera abismal debido a la inactividad del sector. En el sindicato bajaron sueldos y podrían despedir personal.
El secretario general de los Gastronómicos consideró que después de la pandemia de coronavirus, la cifra de pobres puede estar en el orden del 50 %. También advirtió que puede desaparecer un buen porcentaje de pymes.
El Sindicato del Personal de Obras Sanitarias de Rosario anunción un plan de pasantías para jóvenes con discapacidad.
Se realizó una jornada, de la que participó un panel de especialistas, tanto en términos legales, como en el plano psicológico.
El economista y los referentes sindicales coincidieron en la necesidad de que el próximo gobierno implemente "una política de mayor empleo para generar puestos de trabajo genuino".
"El Presidente (Mauricio Macri) dijo que hay que aguantar y seguir para adelante. Todos sabemos que el Gobierno está en terapia intensiva. La situación es bastante delicada. Estamos ante un Gobierno inconsciente que no tiene noción del peligro: están sin baranda en un piso 11 en el balcón y mirando el precipicio, pero nos están llevando a todos", sostuvo el referente del PJ.
El gobierno nacional creó el “consejo de notables” que asesorará a Sica para modificar la legislación laboral. Julio Simón, histórico hombre de Luis Barrionuevo, lo presidirá.