El presidente de los Estados Unidos está tratando de quedarse con una elección que no ganó.
El sociólogo Walter Formento, desnudó la lucha que existe entre las oligarquías financieras, la industria militar y los laboratorios, que se disputan el control del gobierno de Estados Unidos. "La guerra electoral es otro de los campos en el que se expresa esta crisis sistémica".
La cifra eclipsó los más de 102 mil que se registraron esta misma semana. El dato se inscribe en la cantidad de afectados y de muertos que tiene el país que formaron parte de la recurrente disputa preelectoral entre Trump, que insiste en que el virus desaparecerá, y Biden que cuestionó duramente el manejo de la pandemia.
"No queremos tener unos comicios robados de esta forma", sostuvo el actual presidente estadounidense, en momentos en los que Biden lidera la carrera por convertirse en el 46° mandatario de EE.UU.
El candidato demócrata logra en su Estado natal una diferencia de 5.587 votos después de haber estado en desventaja por más de 600.000 sufragios, mientras que en Georgia mantiene la diferencia de 917 votos a su favor.
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos se adelanta en un bastión histórico de los republicanos que asigna 16 electores y le permitiría superar el buscado número de 270 electores para triunfar. El presidente aspirante a la reelección insiste en que irá a la Justicia.
Así lo expresó el economista y referente de la Comisión de Economía de la UCR, Miguel Ponce, quien sugirió frente a esta realidad que se deben desideologizar las relaciones con quien resulte ganador en las elecciones de Norteamérica.
El investigador del Conicet y especialista en temas relacionados con Estados Unidos, adelantó a Conclusión que se avecina un enorme desafío de convivencia en la sociedad norteamericana. Además, sospecha que el establishment del Partido Republicano, podría abandonar a Trump.
"No queremos que siga la votación", aseguró el mandatario en referencia a los votos por correo que, por la pandemia, aún reciben algunos estados clave para definir el resultado final.
Biden prometió que reincorporaría a Estados Unidos al acuerdo si accede a la Casa Blanca pero, en caso de reelección de Trump, el esfuerzo global para frenar el calentamiento global tendrá que continuar sin Estados Unidos.
La mexicana Nancy Priscilla Esparza, quien vive desde hace años en el país del norte, contó a Conclusión cómo se vive la votación en Florida, un estado clave en la definición del próximo jefe de la Casa Blanca.
Se espera que para la madrugada argentina pueda haber al menos una tendencia que anticipe al ganador. No obstante, esta definición podría extenderse, tomando en cuenta la polémica en torno a la validez del voto por correo, entre otras cosas.