A pesar del incremento presupuestario destinado al programa y la cantidad de usuarios, desde la secretaría de Comercio Interior de la provincia negaron la posibilidad de nuevos beneficios
El Gobierno de Santa Fe duplicó el presupuesto del Programa Billetera Santa Fe, que pasó de 12 mil millones de pesos a 24 mil millones, con lo cual fortaleció ese medio de pago que otorga descuentos del 30% a 1,6 millones de usuarios para compras en 34 mil comercios adheridos.
El legislador provincial destacó la necesidad de actualizar el monto frente a la escalada inflacionaria.
Un proyecto de comunicación presentado en la Legislatura plantea la necesidad de incrementar los 5.000 pesos que actualmente recompone el programa.
Esta etapa contemplará el reintegro de Billetera Santa Fe, que se sumará a los tradicionales precios de la iniciativa que conecta directamente productores con consumidores.
El secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe Juan Marcos Aviano brindó detalles de los mecanismos del Gobierno provincial en articulación con el municipio y la Nación para garantizar los productos esenciales en los hogares santafesinos.
El Gobierno provincial fijó que, desde este 14 de febrero y hasta el domingo 6 de marzo inclusive, Billetera Santa Fe funcionará todos los días con el 30% de reintegro en librerías y locales de indumentaria.
Consiste en la renovación por 60 días de la etapa que arrancó el 1 de febrero; con 120 productos, nueve rubros, 155 bocas de venta en 50 pueblos y ciudades de la provincia y con empresas de supermercados y autoservicios de capitales santafesinos.
Para hacerle frente a la suba inflacionaria y su impacto en las ventas, los comerciantes preparan kits de artículos de librería "que estén al alcance de todos los bolsillos".
Desde el Centro Unión Almaceneros recordaron que, pese a las tratativas, el programa nacional sigue sin incluir al sector y ponen todas sus fichas en que la plataforma de compras santafesina siga vigente, todos los días, aunque creen necesarias algunas modificaciones,
En el sector también plantearon reclamos en torno a faltantes de mercaderías y la necesidad de regular la actividad de las cadenas de kioscos. Por otro lado, confirmaron la continuidad del programa Billetera Santa Fe.
La reducción en los días para su utilización y en porcentajes de reintegro comenzaba a regir este lunes. Pero, sin mayores precisiones, la quinta etapa del programa quedó suspendida momentáneamente y todos los rubros continúan funcionando como antes.