El precandidato a concejal por Accionemos Rosario, Cristian Fdel propone generar un beneficio para aquellas personas que se movilizan a diario en distintos medios de transporte de la ciudad.
El pedido fue formulado por una asociación civil de Firmat, que argumentó que se trataría de un “acto de justicia”, ya que la ampliación de la “Zona Fría” generó desigualdades entre las tarifas que deben afrontar los usuarios de gas natural y los de garrafas.
El pedido tiene como finalidad sumar alternativas para brindar una mejor calidad de servicio y que los aumentos no impacten en el bolsillo de los usuarios. Pedirán un estudio de costos al Ente de Movilidad, aunque por el momento no tienen pensado un pedido de aumento.
Por una denuncia de un santafesino que ingresó a la aplicación y observó que habían realizado compras usando su usuario, lograron identificar al hombre.
El secretario de Comercio Interior de la provincia, Juan Marcos Aviano, informó sobre la promoción especial para este día que, a su vez, trata de funcionar como incentivo para el sector gastronómico, tan castigado durante la pandemia.
El pedido se hizo frente a la Subsecretaría de Comercio de la Provincia y según explicó el Presidente del Colegio Andrés Gariboldi, sería para cubrir los gastos de los honorarios profesionales para los nuevos contratos y las renovaciones.
El relevamiento fue efectuado por la consultora Inmediata entre los días 15 y 25 de junio a solicitud del concejal Eduardo Toniolli, para ser utilizado como insumo para la labor de la Comisión de Producción del cuerpo legislativo local.
El programa lanzado el pasado 12 de enero, superó los 2 millones de operaciones y crece día a día. El gobierno provincial ha superado los 550 millones de pesos.
Tras recibir algunas denuncias, el gobierno provincial advirtió que desvinculará del programa y sancionará a los negocios que apliquen aumentos cuando se abone con Billetera Santa Fe. Además, aclaró que las farmacias adheridas deberán aceptar este medio de pago independientemente de si hubo descuentos de obras sociales.
Además, desde la Sociedad de Carniceros de Rosario cuestionaron duramente a las “carnicerías móviles” y solicitaron que la Municipalidad controle el estado sanitario de los cortes que se ofrecen en estas iniciativas.
Lanzado por el gobierno de Santa Fe el 12 de enero pasado, "realizó en tres meses un total de 1.050.000 operaciones", informaron hoy en un comunicado conjunto los ministerios de Economía y de Producción, Ciencia y Tecnología.
El reintegro del 30 por ciento que se aplicaba tres días a la semana comenzará a funcionar de lunes a domingos.