Consultado sobre un posible aumento en el precio del boleto de colectivo, el intendente de Rosario aseguró que no se tomarán medidas que hagan que "la cantidad de usuarios caiga aún más".
El gobernador Omar Perotti firmó la resolución 1175 que establece el beneficio a partir del año que viene y faculta a la Secretaría de Transporte a implementarlo
El edil justicialista también destacó que, cuando retomen las clases presenciales, la medida representará un gran alivio a las economías familiares.
El gremio de choferes confirmó que sigue la medida de fuerza en la ciudad. A su vez, el valor del ticket del transporte urbano de pasajeros debería rondar el doble del actual, según el informe publicado por el Ente de la Movilidad de Rosario.
Los subsidios de Nación implican 14.700 pesos mensuales por chofer y 20 pesos por litro de gasoil, posibilitando que el boleto de colectivo en la ciudad de Rosario pueda congelarse por 120 días.
El subsidio que Nación brindará a las provincias permitiría a la ciudad mantener el precio del boleto en $32,50 durante 120 días y en la próxima semana se firmarán los convenios para concretar la medida. Alivio para Javkin y, principalmente, para el bolsillo de los rosarinos.
El flamante intendente rosarino se refirió sobre el transporte público, y al ser consultado por la tarifa sostuvo que “no tienen pensado” aplicar aumentos “en lo inmediato”, pero aclaró que para que eso suceda no se debe cortar la ayuda económica proveniente de Nación.
En el último relevamiento, los datos técnicos arrojaron un costo de 37,11 pesos en junio, algo que seguramente se ha visto afectado por los sucesivos aumentos del combustible, el alza de los salarios y la suba de los insumos.
En la ciudad de Córdoba el boleto de colectivo cuesta 31,90 pesos desde el primero de septiembre, cuando pasó a ese valor desde la tarifa de 28, con un 13,9 por ciento de incremento.
La medida regirá desde las 7 hasta las 23.30 del domingo y busca garantizar que los rosarinos puedan movilizarse hasta su lugar de votación sin abonar el costo del boleto.
La AEC propone una bonificación del 15% al 25% en compras de boletos del transporte urbano de pasajeros.
La vicepresidenta del Ente de la Movilidad y concejala de Juntos por el Cambio pidió un nuevo estudio de costos.