El sondeo se da a conocer a poco más de dos semanas de las elecciones, consideradas las más polarizadas en números de la historia, con chances de que Bolsonaro pueda convertirse, si es que las encuestas aciertan, en el primer presidente que no puede lograr la reelección desde la vuelta de la democracia.
El jefe de Estado le dijo dos veces "expresidiario" al líder del Partido de los Trabajadores, quien le respondió que "está más limpio que el presidente y su familia".
Los dirigentes de la entidad gremial argentina se reunieron con sus pares sudamericanos para promover el desarrollo de la Marina Mercante en ambos países. Sostuvieron que el intercambio de información “será útil para implementar estrategias frente al eventual cambio de los gobiernos”.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona, dijo que “esto no es novedoso, es algo que han hecho años anteriores”.
La tasa es la más baja desde 1980, pero el IPCA más alto en 12 meses aún supera el 10 %. El impulso de la caída en los precios lo dieron las bajas de los combustibles y de la energía eléctrica después que el Gobierno aprobara una ley para eliminar impuestos sobre estos segmentos.
El presidente brasileño dice es que ello sucede por la baja de impuestos a los carburantes. Mientras, el precio de los alimentos siguen en alza y según el Instituto Datafolha, un tercio de la población brasileña no logra comprar alimentos para comer diariamente.
El actual mandatario brasileño busca remontar el liderazgo de Luiz Inácio Lula da Silva en las encuestas de cara a la votación del próximo 2 de octubre.
"Los indicios llevan a creer que hicieron alguna maldad con ellos, porque se encontraron flotando en un río vísceras humanas que están siendo sometidas a examen de ADN. Ya pasaron ocho días y es muy difícil encontrarlos con vida, aunque pido a Dios que eso ocurra", dijo Bolsonaro.
El ex presidente de Brasil y candidato al cargo para octubre de este año, dijo que los banqueros le piden reuniones pero que nunca le preguntan “sobre el pueblo en las calles, sobre el hambre, el desempleo”. Dijo que apostará a la educación porque "la ignorancia no genera estadistas, genera a un Bolsonaro”.
Tras una reunión que ambos mantuvieron en un hotel de San Pablo, Musk consideró “muy buena” por razones “educativas y ambientales” la idea de que su red de satélites Starlink conecte a 19.000 escuelas rurales y monitoree la deforestación de la Amazonía.
El presidente brasileño y el hombre más rico del mundo conversarán sobre la posibilidad de llevar internet a la selva amazónica y efectuar un seguimiento con la empresa del multimillonario, SpaceX, para seguir la deforestación ilegal en la misma región.
La mayor empresa estatal de energía de América Latina es dueña de las principales generadoras de energía hidroeléctrica y posee el 40 % de las líneas de transmisión. El Estado se quedará con el 45 % y tendrá un poder de veto.