El ex primer mandatario de Brasil y favorito en las encuestas para las próximas elecciones presidenciales dijo del actual titular del Planalto que es el representante del “odio, la ignorancia, el fascismo y la violencia”.
"Hay que restaurar la soberanía de Brasil y del pueblo brasileño", afirmó Lula, quien defendió una mayor intervención del Estado en la economía, fustigó las privatizaciones del gobierno de Jair Bolsonaro y propuso restablecer la función social de las empresas públicas como motor del desarrollo.
El ex presidente de Brasil dijo que si el presidente ucraniano no la hubiera querido “habría negociado un poco más”. Señaló que su comportamiento “es un poco extraño, porque parece que forma parte de un espectáculo” y porque “aparece en la televisión de mañana, tarde y noche”
El presidente de Brasil se opone así al planteo de Estados Unidos que procura que Rusia sea expulsada de la organización supranacional. Un cuarto de los fertilizantes que usa provienen de la nación euroasiática.
El presidente de Brasil tenía programado asistir a un acto del partido Republicanos, aliado del gobierno. El líder de Republicanos, Marcos Pereira, dijo estar "seguro de que el presidente está bien, son solo unos exámenes que está haciéndose".
El tema cobra mayor importancia para esos grupos religiosos muy activos en la política porque este año Brasil celebrará elecciones cruciales para elegir a un nuevo presidente y gobernadores, y renovar las cámaras legislativas. El ministro de Educación ya cuenta con una denuncia por homofobia
En tanto, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que la decisión “es triste e inadmisible porque más importante que la vida es la libertad”.
La postura de los gobernadores ocurre luego de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) aprobara ayer por cinco votos a cero la aplicación en niños y adolescentes del fármaco fabricado con insumos importados de China.
El fallido ayuda a poner en contexto los muchos viajes no registrados del avión presidencial boliviano a Brasilia. ¿Armas? ¿Funcionarios que escapaban? ¿Derechistas que se encontraban?
El cotitular de la CGT y dirigente del gremio de camioneros se refirió durante una entrevista a la “Gestapo” de Cambiemos, culpó a Macri de “endeudar y empobrecer al pueblo argentino”, habló de Boric y de Bolsonaro y pidió “que la derecha no vuelva nunca más”.
Según el comunicado del hospital privado Vila Nota Star, el presidente de Brasil "ingresó en la unidad a la madrugada de este lunes debido a un cuadro de suboclusión intestinal. Está estable, en tratamiento y será evaluado durante la mañana".
El Ministerio de Economía divulgó a los medios un comunicado en el cual se indica que "no es más necesaria" la presencia del Fondo a raíz del pago realizado en 2005 de 15.500 millones de dólares.