Mientras que Gustavo Teres de Amsafe aludió a que otras provincias lo hicieron efectivo y les corresponde “por derecho propio”, el referente de Siprus, Jerónimo Ainsuain, señaló que están “hartos del ninguneo del Gobierno provincial y Lorena Almirón de ATE convocó a dos nuevas protestas.
Se trata de una suma fija no remunerativa, no bonificable, extraordinaria y por única vez que alcanza a un universo de 350.525 de agentes y tiene un impacto presupuestario de 8.763 millones de pesos. Quedan excluidas las autoridades superiores, los trabajadores de empresas públicas, de la banca nacional y de las universidades nacionales.
Los profesionales de la salud se manifestaron también por la resolución de deudas salariales y de adicionales, así como por un bono provincial por el desempeño durante la pandemia.
La vocera presidencial, Gabriel Cerruti, había descartado por el momento "esa posibilidad". Un día después, la titular de la Anses ahora dijo que “se está evaluando”.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que las personas que forman parte del programa recibirán una suma extras de 8.000 pesos.
Durante esta semana buscará cerrar la paritaria después de haber advertido en la primera reunión que no modificarán el pedido. Indicó también que si no hay respuestas, habrá medidas “porque los compañeros tienen miedo”.
El aumento acordado rige para el período comprendido entre enero y diciembre de 2020, y contempla además un bono de fin de año de $30.000, que los trabajadores percibirán a partir del 8 de enero próximo.
Diversos dirigentes gremiales de la ciudad de Rosario y la región criticaron a la central obrera por la postura adoptada y señalaraon que el modelo de conducción está agotado.
El Bono fue acordado por la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQyP) a cobrase entre diciembre y enero de 2020.
El secretario general de los trabajadores ferroviarios agrupados en La Fraternidad sugirió que no obstante no le van “a firmar un cheque en blanco a nadie” porque quiere ver “cómo actúan”. En diálogo con Conclusión habló también del bono de fin de año y del pacto social propuesto por el futuro presidente.
El referente gremial de Camioneros también opinó sobre el futuro gobierno de Alberto Fernández y subrayó la necesidad de "esperar uno o dos años con medidas que van a ser duras".
El encargado de las negociaciones será el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, quien hoy convocará a la Unión Industrial Argentina (UIA), a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación General del Trabajo (CGT).