Los voceros de la cartera laboral de la provincia de Buenos Aires precisaron que acompañarán a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, en la reunión con los titulares de los gremios UPCN, ATE y Feggepba, los subsecretarios de Empleo Público, Agustín Robla, y de Coordinación Económica, Nicolás Todesca.
Los operarios nucleados en la Asociación del Personal de la Junta Nacional de Granos también consiguieron el pago de un bono de 55 mil pesos.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, encabezó el encuentro en la sede central de la Avenida Leandro N. Alem al 600 ante la imposibilidad de consensuar los reclamos y contrapropuestas. Finalmente, las partes consensuaron una salida.
El Gobierno Nacional acordó con los gremios ATE y UPCN un aumento del 18% que se pagará en tres tramos: 4% en febrero, 6% en marzo y 8% en mayo. Además, los estatales tendrán un bono de fin de año de $4.000.
Se trata de un porcentaje distribuido entre diciembre y abril del año que viene, que se suman al 7% de septiembre y el 5% obtenido para octubre de este año.
El Gobierno anunció que continuará con su plan de asistencia en reemplazo del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
La ANSES informó que la medida beneficiará a cerca de 3.300.000 niños, niñas y adolescentes y a 2.300.000 familias.
La resolución alcanza a todos los trabajadores de supermercados y cadenas de supermercados e hipermercados que integran la Asociación de Supermercados Unidos (ASU). A las personas que se desempeñen en atención al cliente le otorgarán un bono extra de 5 mil pesos.
Serán dos sumas de 10 mil pesos en noviembre y diciembre. La legislatura había aprobado un bono, que luego fue vetado por el Ejecutivo provincial.
Los aceiteros del Cordón Industrial piden el pago de un bono extra por haber sido un sector considerado “esencial”. La medida de fuerza comenzó a las 18 de este lunes y culminará al atardecer del martes.
La asignación que recibirán los trabajadores de la salud por tres meses más es de carácter no remunerativo, alimentario y no podrá ser pasible de deducciones o retenciones.
El bono, que alcanzará al sector público y privado de la salud, también impactará en quienes prestan servicio en el operativo Detectar, como así también los trabajadores del área de análisis clínicos.