La Red de Alimentos Cooperativos y la Cooperativa Huvaití pondrá en marcha el almacén con más de 800 productos alimenticios de la agricultura familiar y cooperativas de todo el país.
La empresa estatal retomó el control de las vías del Ferrocarril Mitre e impulsa mejoras para que el viaje en tren desde Rosario a Buenos Aires pase a durar seis en horas en lugar de ocho.
Además, el grano de maíz destinado a la industria alcanzó un récord histórico a la fecha, con un crecimiento interanual del 10%.
El titular de La Fraternidad, Omar Maturano, se preguntó en medio de su exposición en un congreso que reúne a los principales actores del sector ferroviario: "¿Qué nos pasa a los argentinos?".
Los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y José Nievas fueron detenidos el pasado sábado, y los fiscales solicitaron que sean imputados por homicidio, tentativa de homicidio y privación ilegítima de la libertad.
La presidenta del PRO emitió su voto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se mostró satisfecha por el nivel de participación en las elecciones, a la vez que aseguró que “cada argentino tiene la responsabilidad del futuro”.
Este miércoles comenzó la venta de pasajes para los viajes a realizarse entre el 1 de diciembre y el 28 de febrero. Ambas ciudades están conectadas por un servicio diario que parte de Retiro a las 16:15, y otro que sale de Rosario Norte a las 00:40, con precios de $300 y $360.
La normativa determinada por el juzgado de 1ª instancia del Trabajo Nº 22 abarca a todas las seccionales del país para participar de los comicios. Se presentarán la Lista Blanca que encabeza el actual secretario gremial, Jorge Sola, y la Celeste y Blanca que promueve a Orlando “Lalo” Fariña.
Ambos funcionarios mantuvieron un encuentro con empresarios industriales de San Pablo, con el objetivo de aumentar las inversiones y las exportaciones entre Argentina y Brasil y fomentar el desarrollo productivo en la provincia de Buenos Aires.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) de la provincia de Buenos Aires decidió la realización de esta medida de fuerza al opinar que “se equivocan si piensan que con un aumento por decreto podrán dar por cerrado un conflicto que subyace en la falta de respuestas y ofertas salariales insuficientes”.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el senador nacional por el mismo distrito, Martín Lousteau, estuvieron en Santa Fe (y también Rosario) para apoyar a los candidatos a senadores y diputados nacionales en la provincia.
El diputado nacional habló en el acto que se hizo con el lema "Imitemos el ejemplo", en el que también participaron el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depeteri; la directora del Pami, Luana Volnovich; el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y el titular de la Acumar, Martín Sabbatella, entre otros dirigentes de La Cámpora.