El Boeing 737-500 trasladaba a 62 personas y cayó al mar de Java minutos después de su despegue. Este domingo se localizaron las dos cajas negras de la aeronave, mientras buzos realizan los trabajos de recuperación.
Entre octubre de 2019 e igual mes de este año, la actividad económica cayó 7,4%, pero en el décimo mes del año mostró una mejora del 1,9% en comparación con las cifras de septiembre.
Luego de una leve recuperación en septiembre, los números no volvieron a ser positivos este mes y cerraron una caída de 4,1% interanual, acumulando en los primeros diez meses del año una baja del 8,3% interanual.
Los servicios del gigante informático Google dejaron de funcionar a nivel mundial cerca de las 8.30 (hora argentina), recuperando su conexión casi una hora después.
En los primeros diez meses del año, la industria cayó un 9,9%, mientras que la construcción registró un descenso de 25,6% en relación al mismo período del 2019.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa evaluó que el descenso fue amortiguado en parte por el levantamiento de la cuarentena en ciudades de alto consumo y la estabilidad del dólar blue.
Según el informe de la CIAI, la pandemia desató una “gran cantidad de problemas” al interior de las cadenas de abastecimiento de la indumentaria a nivel internacional, lo cual se replicó en el caso argentino.
Las ventas de electrodómesticos cayó hasta un 30% en algunos artículos, con respecto a 2019.
Los primeros diez meses del año descendió un 26,8%. España tuvo un descenso de 21%, Francia de 9,5% y Alemania de 3,6%.
De esta manera, se espera que la producción total caiga 610.000 toneladas respecto de 2019, y que se ubique un 35% del promedio de producción de los últimos cinco años.
En la comparación interanual, los precios y las cantidades de las exportaciones cayeron 3,5% y 12,2%, mientras que en las importaciones ambos factores se redujeron un 3,7% y 13,5%, respectivamente.
Según el informe, el sector exportó 14.845 vehículos, es decir, un 17,1% menos en su comparación con septiembre, y 23,2% por debajo del volumen contabilizado en octubre de 2019.