Los autos resultaron con serios daños. Son varios los hechos de estas características que se han sucedido en Rosario en los últimos tiempos.
El aspecto alarmante para el mercado en el último tiempo está vinculado a la caída continua de los volúmenes diarios de comercialización de criptomonedas.
Desde anoche y hasta hoy a la mañana, algunos usuarios de Argentina y otros países tuvieron problemas para ingresar en la red social. Es uno de los mayores apagones desde que Elon Musk compró la plataforma.
En el autobús que unía la ciudad de Lugo con Vigo viajaban “ocho o nueve personas” de las cuales cinco ya fueron encontradas sin vida, mientras continúa la búsqueda del resto.
En noviembre se registró una caída del 5,48% comparado con igual período de 2021.
La actividad fabril de octubre se ubicó 1,1% por debajo de la de septiembre y la construcción retrocedió 3,5%.
Un informe de la consultora Focus Market destaca que es el mes en el que más retracción hubo en lo que va de 2022. Hasta el momento en todo el año hubo un retroceso de 3,5% en el consumo.
Se trata del último intento de calmar los mercados después de que la libra cayera, y el costo del endeudamiento del Gobierno se disparara luego del mega recorte de impuestos de 45.000 millones de libras anunciada la semana pasada.
Los especialistas y consultoras indican que hay una conjugación de factores que podría provocar la retracción. Por un lado, el índice inflacionario, que se perfila superior al 6%, pero además, el encarecimiento del crédito al consumo y la inversión, y el impacto del ajuste de las tarifas de los servicios.
Así lo aseguró el Secretario General Came, Ricardo Diab en el marco de una actividad para visibilizar el crecimiento de los Centros Comerciales a Cielos Abierto. Señalaron que con la inflación “se perdieron los precios de referencia”.
El comandante del Ejército Revolucionario del Pueblo cayó el 19 de julio de 1976 en Villa Martelli en un enfrentamiento con un grupo de tareas.
El barril de la variedad WTI bajó 1% para cerrar en 98,70 dólares; mientras que el tipo Brent cayó 2% al negociarse en 100,70 dólares, según cifras suministradas por el New York Mercantil Exchange (NYMEX).