"Nosotros estimamos que no van a estar por debajo del año pasado, lo cual no sería algo malo. Sin embargo, tenemos un optimismo moderado de que se pueda superar en pocos puntos porcentuales los datos del año pasado", evaluaron respecto del nivel de consumo durante Navidad.
Sectores afines a la economía social habían cuestionado que el Poder Ejecutivo no dio "motivos explícitos por los que modifica el tratamiento tributario de cooperativas y mutuales". Anoche Diputados resolvió no gravar la actividad.
En las afueras del Congreso de la Nación se produjeron incidentes que dejaron 55 policías lesionados y el Same debió atender a 81 personas en el lugar.
El interbloque llegará a Diputados con un acuerdo político bajo el brazo, celebrado el viernes con mandatarios provinciales, que en principio le alcanzaría al Gobierno para conseguir el quórum reglamentario de 129 legisladores.
El diputado nacional, José Luis Gioja, dialogó con Conclusión y expresó su malestar por el "blindaje del Congreso", y la represión. Además, explicó que es inconcebible que los pasillos de la "Cámara estén llenos de agentes de inteligencia".
Luego de la fallida sesión en la Cámara de Diputados, que no se llevó adelante por denuncias de quorum irregular. Ahora, la comisión parlamentaria deberá convocar a una nueva reunión.
Se obtuvo el número necesario para comenzar el debate sobre la reforma previsional, pero algunos legisladores denunciaron que fue de forma irregular. En medio de gritos, el presidente de la Cámara puso fin a la reunión.
La Sala II rechazó a la UIF como querellante y ordenó “determinar la participación de funcionarios y empresarios de grandes firmas” nacionales y extranjeras, sin esperar la información de Brasil.
Así se expresó el abogado penalista y diputado nacional del Frente para la Victoria, en diálogo con Conclusión respecto de cual era el rol que "asumió" la justicia que "toma decisiones judiciales a medida del macrismo".
Este miércoles se juega la suerte de Julio Miguel De Vido, la Cámara de Diputados definirá si da curso al desafuero que pidieron dos jueces federales a pesar de los argumentos de la defensa.
La Cámara de Apelaciones declaró la nulidad absoluta de la sentencia donde argumentaron que es por “la ausencia de mirada sobre las víctimas niños, niñas y adolescentes en la causa”. Ahora un juez deberá reveer el expediente.
La diputada nacional de Santa Fe adelantó a Conclusión que el "ministro Dujovne sólo fue políticamente correcto" pero "no se puede acordar nada cuando el gobierno demostró que hasta ahora no está dispuesto a dialogar".