El corte del servicio se debe a las prestaciones que se adeudan desde diciembre. Desde la Cámara de Ópticas sostienen además que el valor de cobertura de la obra social para la confección de un anteojo es insuficiente.
Así se desprende de las declaraciones de Alonso Ferrando, director del Instituto de Estrategia dependiente de dicha entidad, en un congreso económico en la Universidad de Belgrano. Aseguró que “el posicionamiento del país depende más de las reformas internas”.
Intervinieron un partido político por no respetar el cupo femenino. Fue con la emisión de un fallo que atiende la subrepresentación que tienen las mujeres en los cargos de liderazgos dentro de las agrupaciones políticas.
Poco antes de que la Cámara de Diputados aprobara la reforma a la ley de aseguradoras de riesgo de trabajo, llegó al recinto una copia del decreto que firmó Macri en el que estipula una modificación en la actualización de los haberes jubilatorios.
La Cámara de Apelaciones habilitó la feria judicial para el análisis de las solicitudes que oportunamente hicieran Empleados de Comercio y los gobiernos municipal y provincial por la vigencia de la ley. Conclusión habló con el abogado del gremio.
Luis Petri, Pablo López y Cornelia Schmidt Liebermann dialogaron con Conclusión y realizaron un balance sobre las distintas leyes aprobadas y los temas que quedaron para tratar durante el 2017.
La Cámara de Apelaciones de Rosario revocó la sentencia de 1ª instancia y absolvió a Nilda A. por considerar que actuó en legítima defensa en el homicidio del padre de sus hijos, en un contexto de violencia de género.
Tras el acuerdo al que llegaron gobierno, CGT y gobernadores, el proyecto fue modificado y hoy tendrá el okey de la Cámara baja. Mañana se tratará en Diputados y se espera que se convierta en ley.
"Es difícil de explicar", afirmó Rogelio Frigerio, ministro del Interior, sobre el paro que lanzaron los gremios del transporte. Además confió en poder "consensuar" un proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias.
Las peleas entre las dos Cámaras del Congreso no son algo nuevo. A raíz de esto, quedaron estancadas la reforma de la ley de tarjetas de crédito, los proyectos de ley de paridad de género y extinción de dominio.
El fiscal Raúl Pleé presentó su dictamen ante la sala de Casacción III, en el que reclamó elevar la pena impuesta a Ricardo Jaime, revocar la absolución a Cirigliano y confirmar las condenas de Juan Pablo Schiavi y el maquinista Marcos Córdoba.
La Cámara baja sesionará desde este mediodía. Tratarán el proyecto que penaliza a quienes organizan y promueven carreras de galgos y la media sanción a la obligatoriedad de la educación desde los tres años.