“Acordamos los términos y la operatividad para poder ser efectivos y rápidos a la hora proveer toda la información que nos han pedido”, adelantó tras el encuentro el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach.
La primera de las reuniones fue convocada para mañana a las 14, mientras que la segunda fue agendada para el jueves 7, a las 11, en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.
El Director Ejecutivo de Libertad y Progreso, llamó al gobierno a no tener conductas erráticas, para evitar que la incertidumbre gane al conjunto de la sociedad, a las vez que caracterizó que es necesario cerrar las negociaciones con el FMI.
El precandidato a diputado nacional de Patricia Bullrich votó temprano en Piñero y se mostró optimista de cara a la jornada electoral al manifestar que llegan “confiados” y que “la gente” los ha recibido “muy bien en todas las localidades de la provincia”
En Argentina por la persistente depreciación de nuestra moneda desde diciembre de 2015, es uno de los países más baratos del mundo. El problema es que el salario mínimo en los EEUU es de 2.000 dólares y en Argentina 310 dólares.
Lo afirmó Aldo Abram, Master en Ciencias Económicas y Director Ejecutivo de Libertad y Progreso, quien confía que el cambio de gobierno garantiza una mejora de la economía y una proyección de Argentina acorde a sus potencialidades.
El Doctor en Psicología Raúl Teyssedou analizó los orígenes del "cordobesismo", encarnado en instituciones y personeros del conservadurismo y cuál fue su rol en el siglo XX como un actor que buscó desmovilizar y acallar la voz de trabajadores y estudiantes.
Luego del anuncio, que se realizó esta tarde en el salón Azul del Senado, el texto fue girado a la comisión de Legislación General para su tratamiento.
El presidente de Banco Interamericano de Desarrollo, dio un giro copernicano de la posición que había asumido sobre Argentina días pasados cuando negó 500 millones de dólares para fortalecer la reservas del Banco Central de la República Argentina.
Según confirmó el Banco Central, quienes accedan a vender su cosecha no podrán comprar dólar bolsa pero sí podrán vender las divisas que obtengan a través del mercado financiero.
A un año del decreto, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) informó que cientos de personas pudieron modificar su documento de identidad. El 55,5% tiene entre 18 y 29 años, destacando que hay 40 menores de edad que tienen entre 10 y 17 años, que también hicieron la modificación.
Funcionarios del Palacio de Hacienda, sostiene que este problema tiene dos componentes: uno local, de largo plazo y otro internacional, exacerbado por la guerra entre Rusia y Ucrania.