Los trabajadores del sector reclaman que las empresas pesqueras viertan sus residuos en plantas de tratamiento. Denuncian que además de ser “incesante el volcado ilegal de los efluentes y residuos sólidos”, perjudica la cuestión laboral.
El secretario general de Camioneros dijo que del ex presidente “no se puede esperar otra cosa” y recordó que él y su hijo Pablo tenían una celda preparada durante su gobierno. No descartó que su hijo integre en días la nueva conducción tripartita de la CGT.
Los acusados fueron imputados este miércoles y quedarán detenidos. El hecho ocurrió en 2014 tras un enfrentamiento a tiros entre dos fracciones del gremio.
El correo privado que esta en manos de Ignacio González Pedroso y coadministrado por el sindicato de Camioneros, emitió 262 telegramas de despido. Desde el gremio, pidieron que Trabajo se hiciera cargo de la situación.
Después de la reunión del Comité Central Confederal de la CGT realizado el 22 de septiembre, todo se encamina para que la central obrera consolide el modelo de conducción inaugurado en 2002 y que tuvo ya tres experiencias. El objetivo es representar a todos los sectores.
El primer ministro Boris Johnson indicó que “hasta ahora solo han aportado 127 nombres” tras la convocatoria gubernamental y que no se puede volver “al viejo modelo fallido en el que se generaliza la mano de obra de bajos salarios y baja cualificación”.
El Gobierno estudia dar visados a los camioneros europeos ante la escases de conductores para los vehículos pesados.
Todos los sindicatos que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, evaluaron la realidad de los sectores marítimo, fluvial, terrestre y aéreo y el proceso electoral. Analizaron el proceso electoral y debatieron propuestas para incentivar el empleo.
El secretario general Adjunto de Camioneros, respaldó al presidente Alberto Fernández y a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ante los embates de "los medios y Juntos por el Cambio".
El líder de Camioneros remarcó la necesidad de que "Alberto y Cristina estén juntos" en esta etapa de la gestión.
El gobierno de Paraguay y los camioneros acordaron una suba del 30% sobre lo que venían ganando los transportistas, con lo que se compensaría la suba del combustible, que era el motivo de reclamo.
Los procedimientos se realizan en bulevar Oroño al 1000 y Tucumán al 1400 por orden del fiscal Ríos Artacho, que investiga amenazas para que se afilien a la obra social nacional que preside Hugo Moyano.