“Con el campo trabajamos desde el primer día de gestión atendiendo necesidades históricas” enfatizó el titular de cartera santafesina de la Producción.
Distintos sectores del campo aseguran que la asistencia del Gobierno está llegando "tarde y mal" y marcan que hay una considerable cantidad de productores que "no están contenidos" por los beneficios. Igualmente, el reclamo de fondo apuntó nuevamente a la eliminación de retenciones.
Convocados por la Federación Agraria Argentina, productores rurales protestarán el próximo 28 de febrero en Villa Constitución contra las medidas oficiales. Reclaman eliminación de retenciones, entre otros puntos.
En un encuentro con productores rurales de Máximo Paz, el ministro del Interior cargó contra los gobiernos “que vienen con el discurso de que existe un solo campo pero que saquean los dólares del agro y los drenan hacia al sistema financiero lastimando los ciclos de desarrollo del país”.
Las medidas de alivio fiscal serán destinadas a todos los productores que se encuentren dentro de las áreas de emergencia agropecuaria o de zona de desastre. Las presentaciones se podrán realizar hasta el 30 de junio próximo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con los representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria y les anunció la creación de un "fondo rotatorio" por 5.000 millones de pesos para llegar a los pequeños productores que se canalizará a través de convenios con provincias, municipios y/o cooperativas agropecuarias, sistema con el que se aspira a asistir a 18.000 pequeños productores.
Los precios de los productos agropecuarios se incrementaron 3,4 veces en diciembre desde que salieron del campo hasta que llegaron a la góndola.
El ministro se reunirá con sectores del campo para analizar el daño causado por la sequía, y aseguró que se tomarán medidas para mejorar la competitividad de las economías regionales.
El ministro Sergio Massa presentó programa de compensación para productores porcinos, aviar y de huevos. La semana que viene anunciarán beneficios para el sector ganadero.
La iniciativa facilita la realización de "transacciones comerciales entre los integrantes de la cadena de valor agropecuaria, facilitando que el librador obtenga financiamiento, directa o indirectamente, con sus proveedores".
El titular de Fe.Co.Fe, Juan Manuel Rossi planteó cuales son las urgencias del sector que representa, pero también instó a trabajar con la comunidad para que las politicas publicas garanticen alimentos saludables y con buen precio.
El legislador santafesino quiere que los debates se den al interior de la alianza oficialista y no a través de los medios de comunicación.