El operativo de fiscalización llevado adelante por el RENATRE se realizó en las provincias de Rio Negro, La Rioja, Corrientes y Santa Fe. Desde el gremio de trabajadores rurales piden al ente fiscalizador más presencia en los campos y que los empleadores tengan menos participación en los dispositivos reguladores.
El ex director de la Federación Agraria Argentina, indicó que las entidades "no reclaman por los intereses sectoriales", sino que actúan funcionalmente a los "planes electorales del macrismo".
Este miércoles irán representantes gremiales a reunirse con la plana mayor del gabinete económico. El Presidente, además, se verá con cámaras agropecuarias. El jueves será el turno de los empresarios. Hoy, la inflación preocupa tanto como las vacunas al Ejecutivo.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias le respondió al presidente Alberto Fernández -quien pidió a los productores que no trasladen sus valores internacionales al mercado interno- y afirmaron que esta actividad no es formadora de precios.
El titular de Agricultura, Ganadería y Pesca, afirmó que el impacto de la medida de fuerza "impulsada por la Sociedad Rural" fue nimio y destacó el rol de Coninagro, que decidió no adherir. "Se habló como una medida del campo, como algo global, pero no lo fue" aseguró.
El campo ratificó el cese de comercialización de granos dispuesto entre lunes y miércoles y argumentó que se realizará para manifestar el "malestar" del sector.
La falta de anuncios reflejaría en principio que aún no se pudo alcanzar un consenso entre las entidades del campo sobre el camino a seguir para hacer sentir su descontento.
Martín Furman del Juzgado Civil y Comercial Nº 7 la reconoció como víctima de "violencia de género del tipo económica" y dictó medidas cautelares. Tras la presencia de los familiares, se revocó el fallo.
Organizada por Confederaciones Rurales Argentinas la Jornada Nacional del Agro se llevará a cabo el 11 y 12 de noviembre a través de la plataforma de Zoom durante dos mañanas desde las 9.
La medida beneficia a todas aquellas personas físicas y jurídicas que hayan declarado una superficie sembrada de hasta 400 hectáreas.
"Mi hermana usurpó un bien de una sociedad anónima, no es entre ella y yo. Llevamos una prueba documental y el fiscal pudo determinar que la propietaria de este campo es Las Margaritas S.A", expresó el exministro de Agricultura en una entrevista desde el acampe en Santa Elena, Entre Ríos. La trama de un conflicto familiar que se ha politizado y nacionalizado.
La audiencia convocada por el juez subrogante de la ciudad entrerriana de La Paz, Raúl Flores, quedó suspendida luego de que el ex ministro Luis Miguel Etchevehere recusara al magistrado y confirmara que no asistiría al juzgado.