En el marco de la XXVIII Cumbre, que tiene lugar en Santo Domingo, en la tarde de este viernes cancilleres de 22 países iberoamericanos mantuvieron una reunión privada, en donde abordaron varios temas como seguridad alimentaria y políticas de migraciones.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, conversaron durante 10 minutos en el marco de la reunión de cancilleres del G20. Tras la finalización, quedó expuesta la voluntad irreductible de ambos países.
Los dirigentes dialogaron sobre las posibilidades de establecer mecanismos de cooperación de acuerdo con las necesidades de cada país, como así también la posibilidad de asistir al país paraguayo con equipos e insumos médicos.
La medida generó temores a un nuevo conflicto armado entre ambos rivales, que tienen armas nucleares, pero el canciller de Pakistán descartó por ahora una respuesta militar.
Los diplomáticos de los cuatro países miembros lo dispusieron en la capital santafesina, en el marco previo de la Cumbre de Jefes de Estado.
"Antes que un Brexit duro, tiene sentido intentar ganar la última etapa en lugar de enfrentarse a lo que significa un Brexit: muchas desventajas para ambas partes", evaluó el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas.
Los funcionarios compartirán este domingo una cena de bienvenida tras las primeras reuniones informales, que continuarán de manera oficial a lo largo del lunes en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería local.
"Discutimos sobre el papel central de Colombia en la construcción de paz, seguridad y estabilidad en América Latina, particularmente en lo que concierne a la situación humanitaria en Venezuela", manifestó la ministra de Exteriores, María Ángela Holguín.
En una muestra más de repudio a la nueva crisis institucional generada en Caracas por la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), representantes de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay buscarán la suspensión del país venezolano por violar la cláusula democrática del bloque.
Fue luego de que en la votación se rechazara el acuerdo con las Farc. Los diplomáticos, entre ellos Susana Malcorra, expresaron “el decidido y renovado compromiso” de sus gobiernos de “acompañar al pueblo colombiano”
Bolivia y Chile discutieron hoy con duros términos en la asamblea general de la Organización de Estados Americanos sobre asuntos vinculados a las demandas marítimas.