Lo afirmó el diputado Pablo Kosiner, respecto de la justificación que ensayó el ministro de Finanzas Luis Caputo, al ser indagado respecto de las cuentas ofshore y del porque no las declaró.
La oposición entendió que las argumentaciones del ministro de Finanzas, Luis "Toto" Caputo, carecía de fundamentos y lo cruzó tildándolo de carente de ética y moral. Y para el país de ser "un problema económico".
Así lo enunció el ministro de Finanzas ante la bicameral de Deuda de la Cámara Alta donde fue citado para responder preguntas sobre toma de deuda y cuentas offshore.
El ministro de Finanzas presentará este miércoles ante la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y Pago de la Deuda Exterior del Congreso nacional.
Central Puerto S.A. (CPSA), es controlado por las familias Miguens y Escasany, entre otras. El ministro de Finanzas participa como accionista clave mediante su firma SADESA.
Luego de un par de confirmaciones fallidas, el titular del Ministerio de Finanzas, Luis Caputo, finalmente asistirá al Congreso Nacional este miércoles para ser interpelado por los legisladores que integran la Comisión Bicameral de Seguimiento de deuda por la tenencia de cuentas offshore no declaradas. Conclusión dialogó con el senador José Mayans, presidente de la comisión.
El legislador formoseño adelantó que se esta trabajando para lograr acuerdos y que este camino hará confluir en acciones comunes con proyectos que expresen la voluntad de la mayoría de los argentinos. Mira el video
Es porque no se constituyó la comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior de la Nación, para que pueda ser interpelado por los legisladores.
El funcionario asegura que no fue “propietario ni accionista” de Noctua, pero los informes de la propia compañía vuelven a contradecirlo.
El ex gobernador de San Juan presentó el proyecto de interpelación en el que enumera una larga lista de sociedades y fondos de inversión de las que el ministro era accionista, en algunos casos, y directivo en otros.
Uno a dos años con tasa fija pero rendimiento garantizado sobre inflación y otro a 5 años sólo atado a CER. Para el segundo, Finanzas tuvo que convalidar una tasa mayor.
Así lo afirmó el presidente del interbloque Cambiemos en Diputados, Mario Negri, quien además ratificó que para la UCR "no han desaparecido los motivos para que el radicalismo no siga fortaleciendo Cambiemos".