"Los vacunados con Sputnik van a poder elegir el intercambio voluntario o esperar", anunció la ministra de Salud de la Nación, y agregó que tras el estudio realizado "estamos en condiciones de intercambiar diferentes vacunas”. En principio será con AstraZeneca y Moderna.
La ministra de Salud se mostró además esperanzada en que con esa llegada "a fines de agosto, tengamos 1 millón y medio de segundas dosis".
Así lo informó la ministra de Salud y destacó que “Argentina está llegando a las casi 42 millones de dosis recibidas" y “el 90 por ciento ya está distribuido”.
La bancada de la coalición opositora presentó un pedido para que la titular de la cartera sanitaria nacional asista al Senado a responder las preguntas de los integrantes del cuerpo.
La ministra de Salud advirtió la importancia de "completar los esquemas de vacunación" ante el riesgo de la circulación de la variante Delta y manifestó que Argentina "es un país que confía en las vacunas" por lo que el ritmo de inoculación sigue siendo rápido.
La ministra, que actualmente se encuentra en aislamiento tras su regreso del Reino Unido, destacó que ya se encuentran vacunados el 87% de los mayores de 50 años mientras que "los mayores de 70 ya han completado el esquema de dos dosis en un 45%" y el 70% de los mayores de 20 años han recibido la primera.
La ministra de Salud se mostró optimista sobre el avance de la vacunación a nivel local, y subrayó que hay un porcentaje bajo de «antivacunas» en la sociedad argentina
La ministra de Salud y la secretaria de Legal y Técnica de la Nación dieron una conferencia para brindar detalles del DNU firmado por el presidente Alberto Fernández, para subsanar la dificultad que tenía la ley de vacunas y poder acceder a vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen.
La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti brindó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para brindar detalles sobre la situación epidemiológica, la llegada de vacunas y los esquemas de inoculación.
Tras críticas que advierten sobre la falta de aplicación de segundas dosis, la ministra de Salud aclaró: “La primera dosis genera casi el 80% de inmunidad y la segunda dosis la completa y le da más duración”.
Diputados de Juntos por el Cambio pidieron que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se presente en la Cámara Baja para explicar el bajo porcentaje de aplicación de las segundas dosis de la vacuna Sputnik V y denunciaron que de cada cuatro personas vacunadas, sólo una recibió el segundo componente.
La ministra de Salud destacó la importancia de que en las próximas semanas se apliquen las segundas dosis para lograr mayor inmunización ante el virus y sus variantes, especialmente la Delta, que fue detectada en el país y es considerada la más contagiosa.